Editorial

Flexibilidad frente al despido

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Cuando una empresa ve caer la demanda, no tiene más remedio que ajustar la oferta, y en el plano laboral ello puede hacerse de dos modos: ajustando la plantilla o aplicando medidas internas de flexibilidad que, mediante la reducción de la jornada y del salario, permitan evitar los despidos. En un reportaje que hoy publica este periódico, se examinan fórmulas de esta clase adoptadas en los sectores automovilístico, bancario o de telecomunicaciones. Estos ejemplos se han realizado al amparo de la antigua legislación laboral; con la nueva, los ERE temporales ya no requerirán el visto bueno de la administración y los convenios de empresa prevalecerán sobre los sectoriales o territoriales. Se trata de sortear la crisis de forma que se asegure la supervivencia de la empresa y de que se apliquen fórmulas de ajuste alternativas a los despidos. Existe a tal fin una herramienta eficaz, el llamado 'modelo alemán', que aquí se ha barajado pero sin llegar a implementarse, que consiste en realizar reducciones de jornada de forma que los trabajadores afectados cobren un desempleo proporcional al tiempo no trabajado. No habría que descartar en el futuro este mecanismo como un recurso más para luchar contra el desempleo.