El Barça enseña los dientes al Madrid
Los azulgrana están ahora a ocho puntos del líder, en el momento más regular del curso y con Messi e Iniesta en estado de gracia Recibe a un Granada que nunca puntuó en el Camp Nou con otro ánimo tras el empate de los blancos
BARCELONA. Actualizado: GuardarAunque Pep Guardiola repita en varias ocasiones que esta Liga no la ganarán, el gol de Cazorla en el Santiago Bernabéu ha provocado que a muchos barcelonistas, irrespetuosos por una vez con las palabras de su entrenador, les salgan de repente las cuentas. Ocho puntos siguen siendo un mundo, pero ya no son diez. Y con los desplazamientos que le esperan al Real Madrid al Vicente Calderón, San Mamés, Camp Nou o Reyno de Navarra, ¿por qué no va a ser posible la remontada? Incluso la visita del equipo de Mourinho al Villarreal mañana cobra otra dimensión. Especialmente porque el Barça juega un día antes contra el Granada y tiene la opción de colocarse de forma provisional a cinco puntos. Y eso sí sería presionar de verdad.
A ese inesperado optimismo contribuye, evidentemente, el gran momento del equipo de Pep Guardiola, en su etapa más regular y fiable de una temporada en la que se había acostumbrado a encadenar exhibiciones con partidos relajados lejos del Camp Nou. Por primera vez, el Barça ha logrado siete victorias seguidas: dos en la Liga de Campeones ante el Bayer Leverkusen en octavos de final y cinco en la Liga ante rivales complicados como Valencia (5-1), Atlético (1-2) o Sevilla (0-2), además de Sporting (3-1) y Racing (0-2). Todo ello tras el encuentro en el que el vestuario azulgrana tocó fondo: la derrota 3-2 en Pamplona.
Con la progresiva recuperación de jugadores lesionados y la mejoría física tras el bajón previsible de enero y febrero después del Mundial de clubes, el Barça vuelve a parecer intocable. Más todavía con el estado de gracia de Messi (a cuatro goles del récord azulgrana de César) e Iniesta (50 partidos consecutivos jugando sin perder). Y así las cosas, en un Camp Nou inexpugnable, el Granada no parece tener demasiadas opciones de hacer daño al conjunto culé. Aunque, cuidado, con Abel en el banquillo ha mejorado sus resultados y se ha alejado de la zona de descenso. Lleva tres victorias a domicilio, pero la historia no le ayuda mucho: el Granada nunca ha puntuado en un Camp Nou que no pisa desde el 5 de octubre de 1975.
Guardiola tiene las bajas de Villa, Fontàs y Abidal, que sigue entrenando con el equipo a la espera del trasplante de hígado y que vuelve a convertirse en el gran estímulo anímico de un equipo que quiere dedicarle algo grande. Afellay, ya en la dinámica de grupo seis meses después de su grave lesión, podría ser pronto una sorpresa. Por una vez hay más bajas en el rival. El Granada llega sin seis lesionados: el portero Roberto Fernández, el defensa senegalés Pape Diakhaté, el pivote argelino Hassan Yebda, el centrocampista Fran Rico y el extremo Jaime Romero, mientras que el centrocampista Carlos Martins está sancionado. Y Mikel Rico, alabado por el técnico azulgrana en la ida (0-1), es duda por gripe.