Jerez

El gobierno pide el proyecto de la carretera de La Barca a la Junta

El ejecutivo local se queja de que Obras Públicas no le haya informado de la exclusión de un tramo de la variante de Estella

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Ayuntamiento de Jerez ha exigido a la Junta de Andalucía que le entregue el proyecto de la carretera de La Barca, al descubrir que se ha realizado una modificación que excluye el tramo que pasa por Estella del Marqués. El gobierno municipal pedirá explicaciones sobre este cambio del proyecto inicial, que omite a la Entidad Local Autónoma y no respeta el trazado inicial.

Tanto la delegada de Medio Rural, Susana Sánchez Toro, como la Delegación de Urbanismo, han remitido numerosas peticiones por escrito y por teléfono al delegado de Obras Públicas de la Junta, Pablo Lorenzo, para que les envíe una copia del modificado de este proyecto, concretamente del punto kilométrico 4 al 28 de la antigua carretera A-2003, en su intersección con la A-389. El último de los escritos está fechado el 7 de marzo.

Desde el Ayuntamiento se considera «una falta de respeto hacia los ciudadanos de la zona rural la negativa de Obras Públicas a entregar el escrito, lo que evidencia que existe este problema con la variante de Estella», como ha explicado la delegada. En una reunión con el titular provincial de Obras Públicas, Pablo Lorenzo, celebrada en diciembre, Sánchez Toro conoció la variación de este proyecto y solicitó al delegado que le facilitara una copia del mismo, a lo que él respondió positivamente. Sin embargo, como asegura la concejala, desde entonces y pese a las reiteradas peticiones por parte del Ayuntamiento este documento no ha sido entregado.

El Consistorio también ha pedido la inmediata puesta en marcha de las obras de la carretera de La Barca ante el grave peligro que supone para los vecinos de la zona el mal estado del firme. En esa reunión, la delegada solicitó ya la reanudación de los trabajos, y Lorenzo aseguró que en marzo se impulsarían las obras. «En estos días no se ha visto en absoluto que haya un incremento de los trabajos y no hay prácticamente actividad», se quejó Sánchez.

Los representantes de las pedanías y barriadas rurales han transmitido en numerosas ocasiones el grave riesgo que implica circular por esta vía, ya que hay determinados puntos que, por la ausencia de señales verticales y quitamiedos, son muy peligrosos. Precisamente en el citado encuentro, la responsable de Medio Rural pidió el traslado del carril-bici del margen izquierdo al margen derecho, para mejorar la seguridad de la vía.