Jerez

El pago de facturas falsas a una constructora, otro foco

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El líder de Foro Ciudadano, Pedro Pacheco, también ha tenido que acudir a declarar recientemente como imputado por el caso de las presuntas facturas falsas de Jerecom, la constructora que quebró en septiembre del año 2007 y dejó a decenas de proveedores sin cobrar. Pacheco fue citado para aclarar las supuestas irregularidades relacionadas con la constructora atribuidas a su gestión al frente de Urbanismo, a raíz de la investigación que inició la Fiscalía por iniciativa del Ayuntamiento jerezano en 2009, cuando estaba al frente la exalcaldesa Pilar Sánchez.

De hecho, el caso tiene su origen en el extenso informe que en su día Pilar Sánchez hizo llegar a la Fiscalía. La información consistía en un paquete de facturas que apuntaban a supuestas irregularidades: pagos de la extinta Gerencia Municipal de Urbanismo por duplicado y por una misma obra, desvío de fondos públicos para costear unos trabajos que nunca se habían ejecutado u operaciones extrañas en la forma de adjudicar esos contratos.

Las obras superan el medio centenar y son de una cuantía inferior a 30.000 euros cada una. Este matiz es importante porque se trata de trabajos que al tener ese importe como contraprestación, se libraban de ser adjudicadas mediante un concurso público.

Los supuestos beneficiarios serían varias constructoras jerezanas que se declararon en quiebra: Jerecom y varias firmas de las que se sospecha que fueron sucedáneas camufladas de la primera, es decir, sociedades satélite.

Esas sospechas ya las tenían mucho de los trabajadores afectados por el cierre de Jerecom en su día. En el año 2008 centenares de ellos se echaron a la calle para denunciar las extrañas maniobras de una constructora que había cerrado y proseguía su actividad bajo otras denominaciones sociales.

Por este caso ya han declarado varios imputados en los juzgados, entre ellos el expropietario de Jerecom, José Grimaldi, quien acusó ante la jueza a más de un responsable político por las supuestas irregularidades que se investigan.

Las denuncias de los afectados por la constructora, de hecho, han llegado a dirigirse contra los tres alcaldes de la democracia: Pedro Pacheco, María José García-Pelayo y Pilar Sánchez. Recientemente, la Audiencia Provincial ha vuelto a abrir una vez más el caso, ordenando al juzgado que siga con la instrucción de la causa contra los citados dirigentes políticos.

Los vaivenes que ha sufrido el caso desde entonces son muchos. Ahora, los afectados vuelven a ver una luz de esperanza, después de que la sección octava de la Audiencia Provincial de Cádiz acordara recientemente estimar el recurso de apelación interpuesto contra el auto del Juzgado de Instrucción Número 1 de Jerez. El de Jerecom se suma a otros casos habidos en Jerez como Sherryworld o los Huertos de Ocio, que también han judicializado la política en la ciudad.