Luis Bárcenas. :: R. C.
ESPAÑA

La Audiencia Nacional pide a Suiza los datos bancarios de Bárcenas

La investigación en el país helvético se paralizó en septiembre cuando el juez Pedreira dio carpetazo a la causa de la trama 'Gürtel'

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Apenas 24 horas después de recuperar la competencia completa sobre el 'caso Gürtel', el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz tomó su primera decisión: informar de inmediato a las autoridad suizas de la reimputación del extesorero del PP Luis Bárcenas en la causa para que reactiven la investigación sobre sus movimientos bancarios en el país helvético. Unas pesquisas que quedaron en suspenso el pasado septiembre cuando el juez del Tribunal Superior de Justicia de Madrid Antonio Pedreira dictó el archivo de los cargos contra Bárcenas, el exdiputado nacional del PP Jesús Merino, y el exconcejal en Estepona Ricardo Galeote

El juez Ruz incorpora en la petición a Suiza el auto de la Sección Cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional que reabre la causa para los tres eximputados a fin de que a las autoridades del país centroeuropeo no les quepa duda de la reactivación de la investigación. Además, la propia Sala de lo Penal ha ordenado que se traduzca de inmediato toda la documentación que obra en la causa con respecto a esta comisión rogatoria a fin de que este trámite se acelere y pueda ser consultado cuanto antes por todas las partes para evitar que estas puedan invocar indefensión.

Tarjeta Visa

La investigación bancaria en Suiza que ahora se reactiva tiene su origen el 12 de febrero de 2010, un año después de que estallara la 'operación Gürtel'. Ese día, Barcenas solicitó una nueva tarjeta de crédito Visa con un límite mensual de gasto de 25.000 euros a través de un gestor financiero en una entidad financiera suiza, petición que fue denegada porque el exsenador estaba ya involucrado en una investigación judicial. La Unidad de Inteligencia Financiera de Suiza informó de inmediato a las autoridades policiales españolas que en abril de ese mismo año pidieron al Tribunal Supremo, que por entonces instruía el caso por estar Bárcenas aforado, que cursara una comisión rogatoria, que efectivamente fue enviada.

Desde entonces y hasta que en septiembre de 2011 Pedreira archivó provisionalmente la causa contra el extesorero del PP, las autoridades helvéticas enviaron varios oficios, aunque la investigación nunca concluyó.

Según la Unidad Central de Delincuencia Económica y Fiscal, lo que pretendía Bárcenas en Suiza cuando fue descubierta su solicitud de operar con una Visa era poner a salvo su capital en el país helvético, cuyo montante total se desconoce.