Los ocho hombres y nueve mujeres fueron atendidos por Cruz Roja en Tarifa. :: EFE / A. CARRASCO RAGEL
Ciudadanos

Rescatan a doce inmigrantes en una patera en El Estrecho

En la embarcación viajaba otra docena de personas que fueron recogidas por una patrullera alauita y conducidas a Marruecos

TARIFA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La costa gaditana volvió a ser ayer el escenario de una historia cientos de veces repetida, y que a pesar de tanto sucederse y de parecer has corriente, aún resulta dramática: la llegada de inmigrantes a bordo de inestables lanchas (antes de madera y ahora hinchables) no desaparece, a pesar del refuerzo de la vigilancia a lo largo de la costa en los últimos años. Por suerte, este control, basado en el Sistema Integral de Vigilancia Exterior (Sive), permite que en los últimos tres años no se haya producido ningún naufragio mortal. Ayer, unas 24 personas fueron rescatadas en aguas del Estrecho por embarcaciones de Salvamento Marítimo, la Guardia Civil y una patrulla marítima marroquí.

En este caso, el Sive no los detectó. Una persona llamó al 112 de Vizcaya avisando de que alguien desde Marruecos le había llamado para alertarle de la situación de la embarcación, a la deriva en El Estrecho. La patera fue localizada a unas 7,5 millas de Punta Camarinal (Tarifa) y las labores de rescate fueron coordinadas en el centro de Salvamento Marítimo (CCS) de Tarifa, desde el que se movilizaron la salvamar 'Alkaid', la salvamar 'Atria', el helicóptero 'Helimer 206'. Además se solicitó ayuda al Servicio Marítimo de la Guardia Civil para actuar en la emergencia.

Atendidos por Cruz Roja

Fue finalmente la salvamar 'Alkaid' la que, a las 9.06 horas, embarcó a los tripulantes que quedaban en la patera, tras un primer rescate por la patrullera marroquí.

Al menos doce tripulantes (ocho hombres y cuatro mujeres de origen subsahariano) fueron conducidos al puerto del Sagrado Corazón de Tarifa, donde fueron atendidos por efectivos de la Cruz Roja, que les ofrecieron mantas y alimentos antes de que fueran trasladados a dependencias policiales en Algeciras. El resto de tripulantes fueron conducidos por la patrullera marroquí al país vecino.