Sociedad

Fallece a los 80 años el actor y empresario teatral Pepe Rubio

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Pepe Rubio aparecía siempre bronceado y sonriente, con su disimulado peluquín, y llenaba las funciones con uno de esos vodeviles herederos de la obra con la que hizo caja durante 17 años: 'Enseñar a un sinvergüenza'. 10.000 representaciones y 10 millones de espectadores le reservan un hueco en el 'Libro Guinness' de la escena española. Ayer falleció en Madrid a causa de una larga enfermedad. Sus restos serán incinerados en Barcelona, la ciudad donde se crió y está enterrada toda su familia. No aparentaba ni de lejos sus 80 años.

El 'sinvergüenza' creado por Alfonso Paso marcó de tal modo su carrera que el actor aceptaba con resignación estar condenado a provocar risas: «El público me ha encasillado», reconocía en 1995. «Cuando va a ver a Pepe Rubio va a reírse. Cambiar de tercio a estas alturas sería peligroso». Empresario con compañía propia durante 35 años, este «misionero de la felicidad» recordaba con nostalgia sus comienzos en el teatro clásico, cuando representaba a Shakespeare, Arthur Miller o Calderón de la Barca. Con 30 años, el mismísimo Tennesse Williams le vio en 'La caída de Orfeo' y corrió a felicitarle: «Me has recordado muchísimo a Marlon Brando».

José Rubio Urrea nació en 1931 en Lubrín, Almería. Hijo de minero, emigró a Barcelona junto a su familia y trabajó en fábricas textiles y de productos químicos hasta incorporarse al servicio militar. A su regreso, empezó a tomarse en serio la idea de actuar y se subió por primera vez a un escenario en el Centro Católico de Hospitalet. Paco Rabal, a quien Pepe Rubio admiraba en las funciones de 'Edipo', le presentó al empresario José Tamayo, quien le encontró trabajo en la compañía Lope de Vega.

Aquel galán bien parecido encadenó un clásico tras otro. Ayer abandonó los escenarios para siempre.