Desmemoria histórica
Actualizado: GuardarEste abuelote quisiera aprovechar la oportunidad para contar 'sus batallitas'. Año 1955. Este ingenuo estudiante veinteañero participaba, con otros muchos, en manifestaciones que salían de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas y Económicas en el viejo caserón de la calle San Bernardo de Madrid. Al grito de: «Ya viene el verano, ya viene la fruta, ya viene la reina de esos hijos de p.». O sea, puro franquismo, Gibraltar español, ante la visita de la Reina Isabel al Peñón. Claro que enfilábamos la Gran Vía, Callao y Preciados y desembocábamos en Sol, Dirección General de Seguridad y los gritos, antifranquistas, eran contra Camulo, Camilo Alonso Vega, ministro de Gobernación. Y ¡hala! ¡A correr que vienen los grises!
(Lo más curioso es que, años más tarde, he oído a alguno de aquellos compañeros/estudiantes ¿Tamames, Múgica Herzog, Peces Barba? Alardear de que aquellas algaradas callejeras habían hecho tambalearse a un Régimen que duró 20 años más.
Por eso, a estas alturas de siglo, cuando este vejete observa manifestaciones violentas, estudiantes, trabajadores, sindicalistas liberados, políticos demagogos, manipulados y manipuladores, contra recortes y reformas laborales, no puede por menos que sonreír escéptica, amargamente. ¡Ay, la desmemoria histórica! 'Nihil novum sub sole'.