Francisco Javier Guerrero, a su llegada a los juzgados de Sevilla. :: JOSÉ MANUEL VIDAL. EFE
ANDALUCÍA

Guerrero pide su puesta en libertad una vez que declare su chófer

El exdirector general de Trabajo solicita ser excarcelado el día 21 al entender que ya «no podrá presionar a nadie ni recibir presiones»

SEVILLA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El exdirector general de Trabajo y Seguridad Social de la Junta de Andalucía, Francisco Javier Guerrero, ha recurrido el auto de prisión dictado por la titular del Juzgado de Instrucción número 6 de Sevilla, Mercedes Alaya, encargada de la investigación sobre las irregularidades detectadas en expedientes de regulación de empleo (ERE) tramitados por la Junta de Andalucía, y ha solicitado su puesta en libertad una vez que declare su exchófer, Juan Francisco Trujillo, citado por la magistrada para el próximo martes 20 de marzo.

Según informó el abogado de Guerrero, Fernando de Pablo, el recurso de reforma al auto de prisión fue formalizado ayer por la mañana y, en el mismo, se solicita la puesta en libertad de Guerrero el mismo día 21 porque entiende que a partir de entonces «no podrá presionar a nadie ni recibir presiones externas», pues «ya ha nombrado a todo el mundo» en su declaración judicial prestada la pasada semana.

El letrado del imputado ha insistido en el hecho de que su cliente, que «nunca» ha recibido llamadas amenazantes, «no puede presionar a nadie ni recibir presiones externas porque ya ha dicho todo lo que podía decir», y en su caso «ya sólo podría ejercer presiones sobre su exchófer», motivo por el que pide que sea puesto en libertad a partir del día 21 de marzo.

En segundo lugar, el abogado esgrime en su recurso que no existe riesgo de fuga, como defiende la magistrada, ya que tiene arraigo familiar y laboral, pues vive con su mujer, que trabaja, y su hija de diez años, que está escolarizada, y ha solicitado su reingreso como funcionario público -lo que está pendiente de un recurso-, a lo que se suma que conoce la investigación desde hace un año y nunca ha intentado fugarse. «No lo ha tenido nunca en la cabeza», señaló.

Además, según subrayó Fernando de Pablo, su cliente asistió a las tres jornadas de declaración a pesar de que fue en la primera de las sesiones cuando conoció los hechos que se le imputan por parte de la magistrada, que le atribuye hasta seis delitos, como son sendos delitos continuados de prevaricación, malversación de caudales públicos y cohecho, así como dos de falsedad en documento oficial y un último delito de falsedad en documento mercantil.

Medidas telemáticas

En el recurso presentado este jueves en el Juzgado de Instrucción número 6 de Sevilla, el letrado defiende que, en lugar de la prisión, se pueden establecer otra serie de medidas como que acuda a firmar al Juzgado a diario, que se le retire el pasaporte o que se le implemente algún medio telemático.

El abogado ya acudió esta semana a visitar a su cliente en prisión y lo vio «bien de ánimos, dentro de lo que cabe», aunque «este tipo de cosas van por dentro», tras lo que ha anunció que hoy tiene previsto realizarle una segunda visita en la cárcel de Sevilla I donde permanece desde el sábado.

No obstante, Guerrero será trasladado en las próximas horas desde el módulo de 'preventivos' al de 'respeto', reservado a presos que durante su estancia en la cárcel hayan demostrado un buen comportamiento. En este sentido, fuentes penitenciarias informaron ayer de que en la actualidad Guerrero se encuentra interno en el módulo II de preventivos, aunque en las próximas horas será trasladado al módulo III de respeto, un espacio reservado, según las fuentes, «a reos que lleven un cierto tiempo en la cárcel y que hayan demostrado un buen comportamiento».