elecciones | 25M

El PP traslada a los abogados sus planes para que la Justicia sea más ágil

El candidato Antonio Sanz pregunta por las obras y reformas que prometió el PSOE y alerta de que en la provincia hay más de 94.000 causas pendientes

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El secretario general del PP-A, Antonio Sanz, se ha comprometido a extender la asistencia sanitaria a través de Servicio Andaluz de Salud (SAS) a procuradores y abogados, una reclamación «histórica»; así como a no «mermar» las competencias de sus Colegios profesionales.

Tras la protesta protagonizada ayer por el colegio de Abogados de Jerez, a la que se sumará otra hoy por los abogados de Cádiz , Sanz aseguró que de llegar el PP al Gobierno de la Junta pondrá en marcha esta medida que supone «un paso decisivo» a favor de este grupo de profesionales.

El secretario general y candidato número uno por Cádiz al Parlamento andaluz, Antonio Sanz, mantuvo ayer una reunión con los colegios de abogados de Cádiz y Jerez para conocer las necesidades de los profesionales y plantearles las medidas incluidas en el programa de Gobierno del PP. Destacó que la seguridad jurídica es muy importante en un Estado de derecho, tanto para el usuario, como para las familias, las empresas y las inversiones. Durante el encuentro, el dirigente popular mostró su preocupación por el incremento significativo de los asuntos pendientes experimentado durante los últimos años, que han crecido un 37%, mientras que las ejecutorias lo han hecho en un 65%. Hoy hay 94.049 causas pendientes, y un total de 72.370 ejecutorias. Por ello, Sanz manifestó que «es evidente que hay que plantear medidas y propuestas novedosas para hacer más ágil y eficaz la justicia en la provincia en particular y en Andalucía en general».

En este sentido, declaró el deterioro que ha sufrido la Justicia desde que la Junta asumió las competencias en 1997. La clave de todo, ha reseñado, es que «el PSOE no ha creído en ella, algo que ha sido un tremendo error».

Por este motivo, lo primero que va a plantear el PP es la necesidad de alcanzar un pacto por la justicia en Andalucía. Para lograr tal propósito, el PP se compromete a sentarse con los actores jurídicos de la comunidad autónoma.

Además, el programa de Gobierno de Javier Arenas recoge la puesta en marcha de un mapa de prioridades con el objetivo de detectar las necesidades esenciales en materia de infraestructuras en la provincia de Cádiz. Hay que recordar que el Plan de Infraestructuras Judiciales 2001-2008 elaborado por el Gobierno andaluz ha sido una gran decepción, ya que de las 16 obras previstas, todavía hay 10 que no se han llevado a cabo. En Cádiz, en los últimos cuatro años sólo se ha hecho la reforma en el Palacio de Justicia de Algeciras.

Según Sanz el PSOE dijo que en 2010 estarían las obras de la Ciudad de la Justicia de Cádiz, «y es evidente que no está». Tampoco se ha puesto en marcha la nueva Ciudad de la Justicia en Jerez.