La huelga de limpieza comienza con incidencias en algunos colegios
El CEIP Montealegre denuncia actos vandálicos en su centro, en el que tiraron tierra y realizaron pintadas
JEREZ. Actualizado: GuardarComenzó ayer la enésima huelga de limpieza de los colegios públicos y las dependencias municipales. Y es que como le ocurre al resto de colectivos de las concesionarias que trabajan para el Ayuntamiento de Jerez, lo de acumular semanas de paros del servicio es ya el pan nuestro de cada día y la única salida que les queda ante los continuos impagos.
Por eso, esta nueva huelga de limpieza secundada por la plantilla de Limasa, la concesionaria del servicio, que se iniciaba ayer y que se prolongará hasta el próximo viernes día 23 de marzo se esperaba como las anteriores, como un pulso ante la administración y la empresa para forzar al abono de los salarios, sin que se registraran mayores incidencias
Sin embargo, y aunque desde las 6.30 horas, que fue cuando comenzaron los paros, hasta primera hora de la tarde no hubo problemas, después todo cambió al conocerse algunos incidentes y actos vandálicos ocurridos en centros como el CEIP Montealegre.
Fue la propia directora del colegio, Lidia Domínguez, la que alertó de que lo que había ocurrido es que pasadas las 17 horas un grupo de personas que se identificaron como el comité de huelga irrumpió en el centro aprovechando que estaba abierto por las actividades extraescolares y se dedicó a tirar las macetas de los pasillos, a esparcir por las instalaciones -sobre todo los cuartos de baño- esa tierra de los maceteros y serrín, e incluso a realizar pintadas con spray en los azulejos de los baños.
Lo peor es que, como recalcaba ayer Domínguez, en el interior del centro se encontraban en ese momento algunos alumnos de diferentes edades, algunos bastante pequeños, que «no entendían lo que estaba pasando y que se asustaron muchísimo».
Por ese motivo, y a la espera también de lo que dirán hoy los padres de los alumnos, la directora del colegio Montealegre llamó de forma inmediata a la Policía que se personó en el lugar para que se pudiera presentar la correspondiente denuncia estos por actos vandálicos.
Ni la directora de este centro escolar ni algunos representantes de varias Ampas (Asociaciones de Padres y Madres) consultados ayer por este medio encontraban una explicación a los hechos sucedidos, aunque se rumoreaba que lo ocurrido podía deberse a la represalia contra algunas limpiadoras que habían optado por no hacer la huelga y que se habían encargado precisamente de la limpieza del Montealegre.
Sea como fuere, y a la espera de que se aclaren los hechos, desde las Ampas reprocharon ayer lo sucedido y expresaron una «gran indignación» porque, como recalcaron, «siempre les hemos transmitido apoyo y no hemos interferido en sus protestas, pero esto cruza todas las líneas porque encima había niños en las instalaciones».
«No hemos sido nosotras»
Lo más llamativo de todo lo sucedido ayer es que desde el comité de empresa de Limasa, la concesionaria, rechazaron ayer que las trabajadoras de este servicio tuvieran que ver con este incidente.
«Ni siquiera hemos tenido noticias de ninguna incidencia hasta que la prensa nos ha llamado para contarnos lo ocurrido», explicaba ayer una de las representantes sindicales de esta plantilla, que insistía en que «hoy por la tarde hemos tenido una asamblea y tampoco ha faltado ninguna compañera ni hemos echado en falta a nadie».
Desde el comité de empresa insistieron ayer en que «no hemos sido nosotras y no queremos que nos hagan pagar los platos rotos». Y por si fuera poco añadieron que «hay muchos colectivos impagados y desesperados en la ciudad, cualquiera puede haber hecho esto llevado por la situación».
Como ejemplo de la actuación de las trabajadoras, la representante sindical consultada exponía que durante toda la mañana paros transcurrieron «sin incidencias».
De cara al día de hoy seguirá la protesta con unos servicios mínimos que «se limitarán a recoger las papeleras y los limpiar los baños». No obstante, desde el comité de empresa se quejaron de que «nadie nos haya informado» de cómo se realizarán dichos servicios -en la última huelga fue con una trabajadora por centro- y avanzaron de que éstos serán «escasos» durante los nueve días que los 47 colegios públicos jerezanos se queden sin limpiar.
Hay que recordar que la huelga afectará a más de 14.000 escolares jerezanos, 5.000 de ellos de tres y cinco años, los cuales estarán durante más de una semana sin servicio de limpieza en las aulas, una situación que el pasado mes de noviembre obligó a la Delegación provincial de Educación a plantearse el cierre de algunos centros por insalubridad.
Y no habrá movimientos de ficha porque la raíz del problema es que Limasa adeuda a las más de 200 trabajadoras de esta concesionaria las últimas nóminas (las correspondientes a diciembre, enero, la mitad de febrero y la extra de marzo) y la empresa ha trasladado a la plantilla su «imposibilidad» de hacer frente a los pagos hasta que el Ayuntamiento no le ingrese el dinero que le debe, que han cuantificado en 10 millones de euros.