Sociedad

Termina el año de Carlos Fernández Shaw con la publicación de un libro sobre su obra

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

En el año del centenario de la muerte del polifacético Carlos Fernández Shaw, conocido como libretista de zarzuelas tan populares como 'La revoltosa' o 'La vida breve', los actos conmemorativos se cerraron ayer con la presentación de 'El teatro lírico de Carlos Fernández Shaw', libro que analiza la obra del autor gaditano.

En este libro, que se presentó en el Ambigú del Teatro de la Zarzuela de Madrid, José Prieto Marugán analiza «la calidad poética y eficacia dramática» de este autor, fallecido el 7 de junio de 1911 a los 46 años y cuyo corpus creativo está compuesto por 14 obras de teatro, 76 obras de teatro lírico y 18 libros de poesía.

Vinculado al esplendor del género chico, pero eclipsado por la autoría del pentagrama de Manuel de Falla, Fernández Shaw en particular y la figura del libretista en general han sido reivindicados este año en localidades como San Lorenzo del Escorial, Madrid y Cádiz, donde el libretista, dramaturgo y poeta nació en 1865.

'El teatro lírico de Carlos Fernández Shaw', publicado por el Instituto de Teatro de Madrid de la UCM y Ediciones del Orto, se enmarca en la biblioteca teatral 'La cuarta de Apolo' y sirve de aperitivo para la publicación de varias obras del homenajeado, como 'La revoltosa', 'La vida breve', 'El triunfo de venus' y 'La tragedia del beso'.

La conmemoración del centenario fue organizada por sus descendientes, que explicaron hace ahora casi un año en su presentación que Fernández Shaw -cuyo archivo personal se encuentra en la Fundación Juan March-, «se destacó de todo el ideario pesimista de final del siglo XIX y el socialismo utópico del cambio de siglo».