Sociedad

Muere Teresa Pàmies, una voz contra el franquismo

La escritora catalana, autora de 'Testamento en Praga', mantuvo un gran compromiso con los movimientos de izquierda

BARCELONA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El mundo de las letras catalanas se tiñó ayer de luto por la muerte de la escritora Teresa Pàmies (Balaguer, Lérida, 1919). La novelista y ensayista falleció a los 92 años en Granada, donde vivía desde 2010 en casa de uno de sus cuatro hijos. Comprometida con los movimientos de izquierda, fue dirigente de las Juventudes del Partido Socialista Unificado de Cataluña (PSUC) y era viuda del secretario general del PSUC, Gregorio López Raimundo, con quien compartió un largo exilio en Latinoamérica, Europa del Este y Francia.

«Para muchos de nosotros es una persona profundamente entrañable», expresó en un comunicado la Generalitat. «Fue representante de la continuidad de la Cataluña de antes de la guerra de 1936-1939, uno de los hilos que nos une a nuestra tradición», añadió. El histórico dirigente comunista Santiago Carrillo ensalzó su «moral enorme, su valentía, entusiasmo e inteligencia». Y es que su literatura siempre estuvo marcada por un tono autobiográfico y por su experiencia política en el exilio. Pàmies, madre del también escritor y periodista Sergi Pàmies (lleva su apellido porque su padre vivía en la clandestinidad), debutó como autora con 'Testamento en Praga', obra escrita en colaboración con su padre y con la que ganó el premio Josep Pla en 1970.

Otras de sus obras destacadas fueron 'Cuando éramos capitanes', 'Llovió todo el día', 'Memoria de los muertos', 'Crónicas de despedida' o 'Allí me encontraréis'; todas ellas escritas en catalán y traducidas con posterioridad'. 'La Chivata', publicada en 1986, fue su primera novela en castellano. Hija del dirigente marxista Tomas Pàmies y amante de los boleros, su amplia trayectoria, además, fue distinguida en 1984 con la Cruz de Sant Jordi de la Generalitat y en 2001, con el Premi d'Honor de les Lletres Catalanes, entre otros. La autora será incinerada y las cenizas serán depositadas en Balaguer, su población natal, junto a los restos de su madre.