![](/cadiz/prensa/noticias/201203/14/fotos/9070282.jpg)
Marco Flores gana el Premio de la Crítica del Festival de Jerez con 'De flamencas'
El bailaor y coreógrafo arcense se llevó la mayoría de los votos de este galardón que concede la Cátedra de Flamencología
JEREZ. Actualizado: Guardar«Una obra ecuánime, digna y trabajada». Es uno de los halagos que ha recibido el espectáculo de Marco Flores, 'De flamencas', tras su representación en el Festival de Jerez el pasado 28 de febrero. El convencimiento de los especialistas fue tal que el montaje se ha llevado el Premio de la Crítica de esta edición, un galardón que concede la Cátedra de Flamencología y que cuenta con el respaldo en forma de patrocinio del Consejo Regulador del Vino.
El fallo del jurado, compuesto por los críticos que asisten al festival de baile flamenco y español, se dio a conocer ayer tras el recuento de votos. Poco después, el director de la Revista de Flamencología y de la Cátedra, Juan de la Plata, comentaba que también habían recibido votos los espectáculos de Manuel Liñán -con su aplaudido 'Tauro-, Pastora Galván -con el apoteósico 'Pastora'-, Israel Galván -con 'La Curva'- y María Pagés, que presentó en el festival el pasado viernes su montaje 'Utopía'.
'De flamencas' es el primer espectáculo que Marco Flores presenta en solitario. Estrenado en Córdoba en 2010 no se volvió a representar hasta hace escasamente dos semanas en el marco del Festival de Jerez. El bailaor y coreógrafo se mostró entusiasmado con la oportunidad de poner en escena su obra. El montaje está compuesto por una sucesión de palos flamencos ejecutados por un elenco totalmente femenino a excepción del propio Flores. Su intención, quiso dejar claro entonces, no era homenajear a las mujeres sino que «ellas sean las protagonistas». La guitarra fue responsabilidad de Antonia Jiménez (autora de toda la música del espectáculo) y de Bettina Flater mientras que al baile Marco Flores estará acompañado por Guadalupe Torres, Lidón Patiño y Ester Jurado. El cante les corresponderá a Mercedes Cortés e Inmaculada Rivero. «No quería que hubiera delante y atrás, todo el mundo tiene un papel importante», señaló el bailaor en la presentación de 'De flamencas'.
Premio del Público
Otro de los fallos de la recientemente terminada edición del Festival de Jerez que ya se conoce es el del Premio del Público, que votan directamente los asistentes. El espectáculo 'Utopía', de María Pagés', fue el elegido en esta ocasión.
La bailaora sevillana quiso llevar al escenario la arquitectura curva del centenario Óscar Niemeyer para llevar a cabo «una reflexión emocional sobre el anhelo, la imaginación y el instinto de los seres humanos para soñarse a sí mismos en un futuro mejor».
Los dos premios, junto con los que aún quedan por fallar, se entregarán durante el próximo festival.