La vacunación es el único sistema eficaz para evitar caer enfermo de gripe. :: J. C. CORCHADO
sanidad

La gripe empieza a despedirse

El número de casos ha caído de 300 a menos de 100 en solo una semana; El sol y las altas temperaturas de los últimos días augura que la incidencia del virus seguirá bajando

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Con la primavera a la vuelta de la esquina no solo le decimos adiós a los abrigos sino también al molesto virus de la gripe. La permanencia de las altas temperaturas en los últimos días ha hecho descender notablemente el número de afectados por la enfermedad en la provincia por lo que todo parece indicar que la epidemia empieza a despedirse hasta el próximo invierno.

Según los datos de la red centinela andaluza, entre el 27 de febrero y el 4 de marzo se detectaron 95 casos por cada 100.000 habitantes en la provincia mientras que la semana antes la cifra superaba los 300. El acusado descenso de la incidencia se debe, sobre todo, al benigno estado de la climatología. Como el sol ha seguido presente en el cielo de la provincia en los últimos días y seguirá estándolo toda la semana, todo parece indicar que las cifras seguirán bajando hasta que la epidemia se dé por finalizada este año.

Hay que recordar que el principal caldo de cultivo del virus es el frío de ahí la correlación entre el clima y la evolución del virus. El pico de mayor incidencia de la gripe suele concentrarse entre las últimas semanas de diciembre y las primeras de enero según, como ya se ha dicho, el termómetro. Este año llegó con cierto retraso ya que no fue hasta finales de enero cuando el número de casos superó los dos centenares. Fue entonces cuando los epidemiólogos del Distrito Sanitario Jerez-Costa Noroeste advirtieron de la incidencia del virus.

Un virus común

Pero, debido a esta inesperada primavera, parece que los contagios no durarán mucho. La gripe A, que tanto revuelo causó el pasado invierno, no ha sido la cepa predominante ahora sino que ha circulado sobre todo el virus AH3, un tipo de gripe común. Una vez que la enfermedad se manifiesta, la evolución es la esperable.

También hay que reseñar que durante el mes de febrero se ha registrado cierta incidencia de la gripe acompañada de un virus estomacal que ha afectado, sobre todo, a las personas más vulnerables, como los niños y los ancianos.

La red centinela del Distrito Sanitario Jerez-Costa Noroeste está compuesta por cinco profesionales: un médico de los centros de salud Jerez Centro, La Barca y San Telmo y un pediatra de Trebujena y Barrio Bajo, en Sanlúcar. Ellos son los que mandan muestras al laboratorio para conocer a qué virus nos enfrentamos cada año y notifican los casos a las autoridades sanitarias para llevar un control de la evolución de la enfermedad. Se trata de un sistema que se pone en marcha todos los años con la llegada de la época más propicia para esta afección y que en toda Andalucía desarrollan 121 facultativos.