Los impagos de Consistorio y Junta asfixian al albergue social de Anydes
La asociación dice que ambas le deben casi 100.000 euros en ayudas y el Gobierno local le pide que exija dinero al regional
Actualizado: GuardarLa casa de acogida y emergencia social que gestiona la asociación Anydes atraviesa serias dificultades para mantener su actividad de atención a reclusos, drogodependientes y transeúntes. El colectivo, que ha tenido que recurrir a préstamos bancarios por el impago de la subvención del Ayuntamiento, no cuenta tampoco con apoyo de la Junta para el gasto corriente. La situación se está agravando hasta el punto de que el dinero no les alcanza para la comida.
Según la presidenta de Anydes, Manuela Bautista, a día de hoy el Ayuntamiento debe 69.000 euros de la subvención correspondiente a 2011. Pero a cierre de ejercicio, acabado el año, debía más, 80.000 euros. Desde entonces el área económica solo ha desembolsado 15.000 euros, y ninguna cantidad del año en curso. La presidenta de Anydes aseguró que la situación del centro municipal es «desesperada», hasta el punto que se han visto obligados a pedir préstamos para sostener el servicio. Uno de 30.000 euros concedido por la Caja Inmaculada, y la segunda línea de crédito de 60.000 euros con Triodos Bank.
Ambas operaciones han estado avaladas por monitores y voluntarios de Anydes, que se sienten muy implicados en la labor que desarrolla en colectivo y no han dudado en dar su apoyo para conseguir los créditos e incluso en prestar dinero de su bolsillo. «Lo pedimos para ir tirando, pero ya lo hemos gastado y ahora no sabemos cómo vamos a seguir adelante». Cabe destacar que la cantidad comprometida en el convenio -se firmó en 1998- no ha variado a lo largo de los años. Pero los usuarios sí han aumentado, fundamentalmente a raiz de la crisis. Como ejemplo, en 2008 se atendió a 324 personas, y en 2012 alrededor de seiscientas, el doble.
Sin embargo, estos números no coinciden con los proporcionados por la edil de Economía, Leocadia Benavente. Ésta aseguró que en lo que va de 2012, se le han abonado 10.000 euros; durante 2011, se le pagó 115.000 euros y en 2010, 90.000 euros. «Sí hacemos un enorme esfuerzo por colaborar con esta asociación que considera hace un trabajo fundamental y muy importante, siendo la asociación que más subvención recibe por parte del Ayuntamiento».
«No es servicio municipal»
La concejala popular añadió que la casa de Anydes no cubre un servicio municipal puesto que las competencias en materia de políticas sociales corresponden a la Junta de Andalucía. «Pero como en otras tantas, al no cumplirlas, el Ayuntamiento sí ayuda a la asociación, al tiempo que se le anima a que exija ayudas a la administración que le toca. Entendemos que solo con la ayuda del Ayuntamiento no se pueden mantener, por eso también buscamos patrocinadores privados, como entidades bancarias».
A este respecto, la presidenta de Anydes también señaló que la Junta debe alrededor de 30.000 euros al colectivo, pero este dinero es en concepto de cursos y talleres que deben justificar y que por tanto no pueden emplear en gastos de mantenimiento y comida. De igual modo sucede con las obras sociales de entidades bancarias como La Caixa, Cajamadrid y Cajasol, que también colaboran con Anydes en proyectos de integración o profesionales, pero no en el sustento diario al que está comprometido el Consistorio por convenio.