Recital en el acto de presentación del portal. :: CEDIDA
Sociedad

La Fundación NMAC analiza en unas jornadas el papel de los museos en la era digital

El Museo Provincial acoge mañana y el jueves un ciclo de conferencias protagonizadas por expertos del Thyssen, el Prado y el Reina Sofía

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

¿Están los museos preparados para formar parte de la nueva era digital? ¿Cómo afrontan el reto los grandes centros culturales del país? ¿Y algunos más modestos? La Fundación NMAC trata a partir de mañana de responder a estas preguntas a través de unas interesantes jornadas que reunirán a los responsables de los departamentos de educación y comunicación de los centros más relevantes del panorama nacional. Así, los días 14 y 15 tendrá lugar en el Museo Provincial de Cádiz un ciclo de conferencias organizadas por la Fundación Montenmedio Arte Contemporáneo y subvencionadas por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, que han sido bautizadas como 'Herramientas educativas y culturales en la era digital. 2.0 y redes sociales'. Representantes de museos como el Thyssen Bornemisza de Madrid, el Museo Nacional del Prado, el CAAC de Sevilla o el Reina Sofía entre otros, debatirán acerca de las herramientas digitales utilizadas para difundir y acercar al visitante el patrimonio custodiado, así como el uso de las redes sociales en el ámbito museístico.

La jornada inaugural comenzará con la presentación de la directora de la Fundación NMAC, Jimena Blázquez. Esa misma tarde, expondrán sus trabajos Rufino Ferreras, coordinador de Desarrollo Educativo del Museo Thyssen Bornemisza; Esther de Frutos, responsable del área de Educación del Prado, y la responsable de Programas Públicos Educación del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Olga Ovejero.

El segundo día comenzará con las conferencias de Cristina González y Paz Posse, jefa de comunicación y del departamento de Educación y Actividades respectivamente del Parque de las Ciencias de Granada. Le seguirá las intervenciones de María Felisa Sierra, responsable de Educación del Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, en Sevilla, y de Rocío Gutiérrez García en representación de la entidad organizadora, la NMAC.

Todas estas actividades son gratuitas y están dirigidas al público en general. Las inscripciones, el aforo es de 60 personas, pueden gestionarse a través del teléfono de contacto 956455134 o al correo contacto@fundacionnmac.org.