Rajoy insinúa que la subida del IRPF podría seguir hasta 2016
El presidente ya no habla de bajar los impuestos en dos años sino de corregir el incremento «a lo largo de la legislatura»
MADRID. Actualizado: GuardarUn matiz que puede tener mucha enjundia. Mariano Rajoy anunció ayer que «intentará corregir» la subida de impuestos que aprobó el pasado 30 de diciembre «a lo largo de la legislatura» y no en dos años, tal y como había sostenido con rotundidad el Gobierno hasta ahora. Rajoy, pese a prometer lo contrario durante la campaña electoral, decretó un recargo «temporal y solidario» de las rentas del trabajo y de capital durante un plazo máximo de dos años nada más pisar la Moncloa. Justificó este inesperado incremento impositivo en la necesidad de corregir la desviación de más dos puntos en la previsión del déficit que dejó el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero (del 6 al 8,5%).
Rajoy realizó esta afirmación tras reunirse con representantes de organizaciones empresariales, pymes y autónomos para presentarles medidas de pago a proveedores. Fue una intervención sin preguntas, por lo que no se pudo aclarar el cariz de este aparente cambio de planes.
El Jefe del Ejecutivo recalcó que el plan para que las administraciones públicas salden estas deudas «no tiene precedentes». Recordó que supone una inyección de unos 35.000 millones de euros cuyo objetivo es acabar con una situación muy negativa para la reputación de España «porque es muy difícil vivir donde la gente no paga». Lo más grave, a su juicio, es que esta deuda «dificulta muchísimo la actuación de los emprendedores y afecta directamente al empleo».
El presidente refrendó su compromiso de continuar adelante con las reformas iniciadas por el Ejecutivo y con el plan de austeridad. No hizo alusión alguna a la convocatoria de huelga general ni a las manifestaciones del pasado fin de semana, pero sí abundó en que seguirá adelante, «porque lo peor que se puede hacer en este momento es no hacer nada». Ratificó que el Ejecutivo trabaja en la reducción del déficit público e intenta hacerlo con la mayor justicia y equidad.