DE CAPOS Y OTRAS SORPRESAS
Actualizado: GuardarJerez no deja de sorprendernos. Cuando creíamos agotada su capacidad para conseguirlo, cuando pensábamos que éramos ya inmunes a los sobresaltos y que habíamos visto todo lo posible y hasta imposible en esta ciudad, la realidad vuelve a darnos una bofetada por equivocarnos. La ¿última? ha sido la detención de uno de los capos de la Camorra más buscados y su lugarteniente. Fue en una espectacular operación llevada a cabo en Divina Pastora en la que participaron la Guardia Civil y los Carabinieri italianos. Por lo que relatan los que la presenciaron, digna de película americana de gran presupuesto. Las investigaciones previas tampoco la desmerece. Se desarrollaron paralelamente y de modo coordinado en España e Italia, donde, a las detenciones sucesivas de importantes miembros del clan se unían las de otros 39 miembros en 2011 y 23 más en los dos primeros meses de 2012. Se han incautado más de 8.000 kilos de hachís, valorados en más de 24 millones de euros, y se han intervenido bienes por valor de más de mil millones de euros: 106 parcelas, 175 apartamentos, 19 chalets, 18 edificios, 141 garajes y trasteros, diversas tiendas y supermercados, hoteles, restaurantes y bares, 43 sociedades y 14 empresas individuales, 117 vehículos, 62 camiones, 23 motocicletas, 150 cuentas bancarias y centenares de teléfonos móviles. Casi nada. Da vértigo solo pensarlo.
Total, que Jerez ha vuelto tener un protagonismo destacado en la prensa nacional y hasta extranjera por el caso relatado. Y lo peor es que, de nuevo, no lo ha sido por algo bueno, algo a lo que, desgracidamente, ya nos estamos acostumbrando. A este paso, que haya una concursante jerezana en Gran Hermano no nos va a parecer tan malo.
Menos mal que al menos nos quedan el Festival de Jerez, la Semana Santa, la Feria del Caballo y, sobre todo, la esperanza de que todo cambie pronto, aunque sea por inercia o simplemente porque ya toca.