Una colección que cuenta
TU PERIÓDICO te trae a partir de mañana una colección rigurosa y amena para descubrir todos sus enigmas 'El mundo es matemático' descubre el lado más apasionante de la ciencia más universal
MADRID. Actualizado: GuardarDe ellas decía Albert Einstein: «Nunca dejará de asombrarme que las matemáticas, un producto de la libre imaginación humana, se correspondan tan exactamente con la realidad». Y no exageraba, porque entender esta ciencia, que está latente en todo lo que nos rodea, es comprender el mundo en el que vivimos.
Tan temida por los niños en las escuelas, y tan apasionante cuando se descubren en la madurez, se trata de una de las ciencias más antiguas de la humanidad, que ha ido desarrollándose a lo largo de la historia y evolucionando constantemente sin dejar de influir en nuestra vida cotidiana.
Los grandes temas de esta disciplina se han convertido en cuestiones fundamentales de la historia del pensamiento universal. ¿Puede la belleza expresarse en términos matemáticos? ¿Sabía que la proporción áurea se encuentra en la sonrisa de La Gioconda, en los pétalos de las rosas o en la forma de algunos animales? ¿Cómo es el lenguaje con el que se comunican los ordenadores? ¿Qué relación tiene la Guerra Fría y la Teoría de los juegos? ¿En qué consiste el enigma de Fermat? ¿Cuánta matemática hay en la música? Las respuestas a estas preguntas y muchas otras se encuentran en la novedosa colección 'El mundo es Matemático' que TU PERIÓDICO pone a su alcance a partir de mañana en el quiosco.
Un viaje apasionante
Consiga por primera vez una colección única, rigurosa y amena escrita por expertos divulgadores que acercan los lectores a esta disciplina a través de sus principales teorías. Con ella descubrirá las intrigantes cuestiones matemáticas que, sin que seamos conscientes de ello, nos acompañan en nuestro día a día. En esta colección novedosa y moderna descubrirá los grandes temas de la matemática.
Realizará un sugerente viaje a través del universo de las matemáticas durante el que conocerá sus retos más apasionantes y los grandes pensadores que han cimentado su evolución.
Todo lo que vemos a nuestro alrededor, desde lo más cotidiano hasta lo más trascendental, resulta indescifrable sin las matemáticas: los fundamentos de nuestro pensamiento, la proporción del arte y la belleza, la base secreta del mundo digital... Esta ciencia está en todo lo que nos rodea.
Trascienden más allá de lo puramente científico. Tanto en la Naturaleza como en todo aquello creado por el hombre, las matemáticas y sus diferentes disciplinas tienen un papel fundamental. En la estructura cristalizada de los copos de nieve, la estela que deja una embarcación en el agua, las flores y su geometría exacta, las formas perfectas de las caracolas...
También en lo que interviene el hombre (edificios, telecomunicaciones, sistemas meteorológicos, el GPS...), las matemáticas juegan un papel primordial. Incluso la música, el arte u otras disciplinas creativas que parecen tan alejadas de la ciencia, también cumplen sus pautas. Conocer las matemáticas en toda su extensión es, en definitiva, conocer y entender el funcionamiento del mundo que nos rodea. Esta disciplina milenaria ha influido en nuestra forma de ver el mundo a través de la ciencia, la filosofía, el arte o el simple juego.
Con la colección 'El mundo es matemático' podrá descubrir el lado más sorprendente de la asignatura más temida por los niños en la escuela. Los temas elegidos para esta colección explican las cuestiones más enigmáticas y apasionantes de las matemáticas, desde los secretos de la proporción áurea, pasando por las últimas aplicaciones en materia de seguridad, las particularidades de los números primos, toda la historia del número Pi, las paradojas de la cuarta dimensión o la relación entre matemáticas y creatividad.