Cartas

El eufemismo emprendedor

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Personalmente creo que se le esta dulcificando demasiado a los empresarios como emprendedores y salva patria sin embargo a los currantes y sindicatos se nos esta tachando de flojos y culpables de la crisis. Vamos ser realistas. Aquí de lo que se trata es de potenciar lo privado a costa del Estado: repartir las arcas del estado para que los bancos y empresas tengan superávit, vamos, premiarlos por lo 'bien' que han echo las cosas (caso resiente el de ex presidente de la CEOE Ferrán Díaz, imputado) a cambio desmantelamos el Estado del Bienestar o lo que es peor dejamos al estado anoréxico y sin fuerzas. No sé porque ese odio a todo lo público del Estado, cuando estas empresas han sido y siguen siendo modelos en todo los sentidos caso de ejemplo a seguir los Astilleros de Cádiz o Navantia es la única empresa que es capar de generar empleo en la Bahía. En lo referente a lo de emprendedores, hoy es un eufemismo de explotador para ser emprendedor hay que tener un concepto más solidario con los trabajadores y menos egoístas. Está demostrando por las declaraciones de sus dirigentes que eso no se lo creen ni ellos todo lo mas llegarían a un 30% el otro 70% van a su rollo y las pasarelas de la corrupción de altos cargos empresariales lo está demostrando, mal están educando a los emprendedores con frase como la del dirigente empresarial José Luis Feíto con su teoría de la flexibilidad laboral y movilidad geográfica laboral. Los currantes nos vamos a Laponia a mendigar un trabajo sin derechos ni papeles y ustedes se vais a Laponia con las vacaciones pagadas.