La Junta acusa al Consistorio de bloquear la restauración de la laguna de Los Tollos
La delegada provincial de Medio Ambiente acoge «con estupor» las críticas al proyecto para recuperar el humedal
JEREZ. Actualizado: GuardarLa Delegación Provincial de Medio Ambiente mostraba ayer su sorpresa por lo que considera un intento del Ayuntamiento de Jerez de entorpecer el proyecto Life+ para la restaración de la laguna de Los Tollos, después de que el miércoles se produjera una reunión entre la concejal de Medio Ambiente, responsables del Partido Popular y vecinos de El Cuervo. Asegura que «criticaron abiertamente» la iniciativa para la recuperación de este humedal, uno de los más importantes de toda Andalucía.
La delegada provincial del ente autonómico, Silvia López, resaltaba su «estupor» por las críticas del Ayuntamiento jerezano, «que es socio del proyecto desde sus inicios y que ha participado desde el principio en su diseño».
Recordaba, asimismo, que el Proyecto Life, que fue aprobado por la Comisión Europea en septiembre de 2010, va a suponer una inversión total en la zona de 7.418.373 euros y una fuerte generación de empleo local durante los próximos cuatro años. La aportación de la Comisión Europea, de 3.123.236 euros, se verá complementada con la de la Consejería de Medio Ambiente, de 4.723.636 euros, de la Universidad Pablo de Olavide, de 62.400 euros, del Ayuntamiento de El Cuervo (5.664 euros) y del propio Ayuntamiento de Jerez, de 32.526 euros.
Añadió que «al parecer, los responsables del PP cuestionaron la viabilidad del proyecto y acusaron a la Consejería de Medio Ambiente de ocultar su falta de financiación, todo ello «pese a que conocen de primera mano la realidad de sus cuentas».
Detalló que en la última comision que celebraron los socios del Life en El Cuervo el pasado 14 de diciembre, en la que estuvo el propio Ayuntamiento de Jerez, se trató el balance actual del proyecto y se mostró el último informe recibido de la Comisión que confirmaba el correcto desarrollo del mismo: «De hecho, ya ha realizado un primer pago de 1.300.000 euros, un pago que es finalista, es decir, que no puede destinarse a otras actuaciones que no sean el desarrollo del Life».
Según indicó, la Junta espera desde hace un par de meses a que el Ayuntamiento jerezano lleve a pleno un trámite administrativo relacionado con la iniciativa que se está retrasando «de manera incomprensible y que puede poner en riesgo el futuro del proyecto».