![](/cadiz/prensa/noticias/201203/10/fotos/9044233.jpg)
El 'clan Polverino' tenía bienes valorados en 1.000 millones de euros
La Audiencia Nacional ha decretado la prisión provisional para los dos supuestos mafiosos de la Camorra a la espera de su extradición a Italia
JEREZ. Actualizado: GuardarEl juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno ha decretado el ingreso en prisión provisional de los dos capos de la Camorra napolitana vinculados al clan Polverino, que fueron detenidos el pasado martes en Jerez, mientras se tramita su extradición a Italia, según informaron fuentes jurídicas.
Giuseppe Polverino y Raffael Vallefuoco, incluidos en la lista de las personas más buscadas por las autoridades italianas, fueron puestos ayer a disposición del instructor Ismael Moreno, que tramita la orden europea de detención y entrega (OEDE) expedida por las autoridades italianas para lograr su extradición.
Además, el juez Eloy Velasco ha interrogado al jefe del clan, Guiseppe Polverino, por la presunta comisión de los delitos de asociación ilícita y blanqueo de capitales en el marco de la causa en la que se investigan las actividades de los clanes mafiosos Nuvoletta y Polverino, que en octubre de 2010 motivó la detención de 13 personas en Tenerife. El magistrado y los fiscales han dado su visto bueno a que Polverino, de 53 años, sea entregado a Italia para declarar en el marco de los procedimientos abiertos en este país hasta que previsiblemente sea juzgado en España.
Según las fuentes consultadas, el responsable del clan fue localizado en 2007 en Tarragona y posteriormente en Alicante, ciudades de las que huyó hasta que finalmente fue detenido en Jerez. Los dos detenidos en la operación, que corrió a cargo de la Guardia Civil y el Cuerpo de Carabinieri, pertenecían al grupo que se considera más peligroso de la Camorra napolitana y único relacionado con la Cosa Nostra siciliana.
El clan Polverino tenía bienes valorados en más de 1.000 millones de euros y se les han intervenido un total de 8.000 kilos de hachís en el desarrollo global de la 'operación Laurel VII'. Según informó el Instituto Armado, Polverino forma parte de la lista de las 30 personas más buscadas por las autoridades italianas como jefe de su clan, que controla el tráfico de hachís del sur de Italia y que tiene influencia en las localidades de Marano, Vomero y Camaldoli.
La Justicia italiana, además, cree que podría controlar un imperio económico de mil millones de euros y se encontraba en busca y captura desde el pasado año. Esta persona está considerada como de «de máxima peligrosidad» por las autoridades de su país, al ser responsable, como jefe del clan, de varios asesinatos en Nápoles.
El clan Polverino tenía bienes valorados en más de 1.000 millones de euros y se les han incautado 8.000 kilos de hachís cuyo precio en el mercado es de 24 millones de euros. En lo que respecta a los bienes, se les han intervenido 106 parcelas, 175 apartamentos, 19 chalets, 18 edificios, 141 garajes y trasteros, diversas tiendas y supermercados, hoteles, restaurantes y bares, 43 sociedades y 14 empresas individuales, 117 vehículos, 62 camiones, 23 motocicletas, 150 cuentas bancarias y centenares de teléfonos móviles.
Giuseppe Polverino, de 53 años, es el jefe del clan que lleva su nombre y que controla el tráfico de hachís del Sur de Italia. El segundo detenido, Raffaelle Vallefuoco, también está incluido en la lista de las personas más buscadas por las autoridades italianas, como jefe de la principal 'paranza' de la red encargada de la introducción y transporte de droga hasta Italia. En el desarrollo global de la operación se ha detenido a 68 integrantes del clan.