Rechazado el ingreso en prisión de tres hijos de Ruiz-Mateos
La medida preventiva fue solicitada por el exabogado de la familia para «evitar que eludiesen la justicia»
JEREZ. Actualizado: GuardarEl juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha rechazado el ingreso en prisión preventiva de José María, Francisco Javier y Zoilo Ruiz-Mateos Rivero, tres de los seis hijos varones del fundador de Nueva Rumasa, respaldando la opinión en este sentido de la Fiscalía Anticorrupción, según la providencia dictada el 5 de marzo a la que tuvo acceso Europa Press.
El juez da «por recibido el informe» del Ministerio Fiscal y «a la vista de su contenido» concluye que «no procede, en este momento procesal», acceder a la celebración de una vista para dirimir sobre esta medida cautelar, tal y como establece el artículo 505 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LEC).
La petición de esta medida cautelar de ingreso en prisión fue solicitada por el que fuera abogado de Nueva Rumasa durante 27 años, Joaquín Yvancos, que declaró como testigo en contra de la familia Ruiz-Mateos y ejerce de acusación particular en la causa abierta por la Audiencia Nacional.
Por su parte, José María Ruiz-Mateos Rivero declaró a Europa Press que la decisión de los fiscales de desestimar la medida cautelar constituye «un fracaso más de Joaquín Yvancos» y refleja que la familia Ruiz-Mateos «cumple con la justicia», por lo que «no son necesarias estas medidas». Yvancos pidió el ingreso en prisión de los tres hermanos Ruiz - Mateos para evitar que pudieran «eludir la justicia, ocultar, alterar y destruir pruebas», según explicó el abogado.
Investigación
Por otro lado, ayer se supo también que el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz está investigando al Banco Etcheverría por las «actuaciones sospechosas» realizadas por la entidad durante 2008 y 2011, dentro de la causa que investiga a la familia Ruiz-Mateos por la presunta estafa a los inversores en pagarés de Nueva Rumasa.
El juez solicita a la Comisión de Prevención del Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias un informe sobre la cuenta que tenía en la entidad la sociedad Janer & Bailye, y que recibió 78 millones de euros de la sociedad Bardajera, que actuaba como 'caja única' de los Ruiz-Mateos y que llegó a recibir 673 millones de euros de las empresas de Nueva Rumasa.
Además, Ruz llama a declarar como testigo el 21 de marzo a «la persona que haya ejercido como director» de la sucursal del Banco Etcheverría desde la que empleados de Nueva Rumasa sacaron numerosos cheques en efectivo con distintos destinos. La entidad podría se declarada responsable civil subsidiaria de la presunta estafa, según explicaron fuentes jurídicas.