Economia

El Gobierno fija el umbral del riesgo de exclusión

Hogares sin rentas con cuotas hipotecarias que superen el 80% de los ingresos podrán acudir a la dación en pago

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Gobierno aprueba hoy el real decreto de medidas urgentes en materia de ejecuciones hipotecarias, que incorpora un código de buenas prácticas al que se puede adherir de manera voluntaria cualquier entidad financiera. La norma fija el umbral que deben cumplir las familias para que se les considere en riesgo de exclusión y puedan acudir a la dación en pago o acogerse a otras medidas.

Estarán comprendidas en este umbral las familias que no puedan seguir pagando la deuda por su primera y única vivienda si todos sus miembros carecen de rentas derivadas del trabajo o procedentes de otras actividades económicas y en las que la cuota hipotecaria sea superior al 80% de los ingresos netos percibidos por en conjunto de los componentes de la unidad familiar.

El valor de las viviendas a las que se aplicará el código de buenas prácticas bancarias se situará entre los 120.000 y 200.000 euros según el tamaño del municipio. La adhesión voluntaria a este listado por parte de las entidades financieras se deberá mantener por lo menos durante dos años, y supondrá el compromiso de aplicación para las personas en el umbral de exclusión.

El ministro de Economía, Luis de Guindos, explicó que la norma se propone minimizar el impacto social de los desahucios a las familias en situación más vulnerable. «Se establecerá un período transitorio para facilitar y aliviar las cargas de estas familias, posteriormente se podrá aceptar la posibilidad de la dación en pago que salde la deuda y que, además puedan seguir en sus viviendas», adelantó.

El Consejo de Consumidores y Usuarios ha valorado el código de buenas prácticas para permitir la dación en pago en algunos casos, aunque ha exigido un cambio legislativo para impedir la persecución «de por vida» del deudor.