Jerez

El PSOE insiste en que Diputación perderá 30 millones con la ruptura del convenio

Los socialistas acusan al PP de «engaño» porque dijeron no saber nada de la rescisión del contrato cuando la alcaldesa de Jerez «lo daba por roto»

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Grupo Socialista de Diputación criticó ayer la «falta de información» ofrecida en la comisión extraordinaria celebrada ayer tras la «ruptura unilateral» del convenio de recaudación por el Ayuntamiento de Jerez, un episodio que, según el PSOE, podría causar un «grave quebranto» para las arcas de la institución provincial que podría rondar los 30 millones de euros, según sus estimaciones.

El diputado socialista José María Román señaló aeyr que la carpeta del expediente «estaba vacía» y que el diputado de Hacienda que no les ha entregado un informe jurídico que dice tener, y solo ha propuesto la creación de una comisión técnica para estudiar el asunto, lo que el PSOE considera un «ardid».

Además, aseguró que les han «engañado descaradamente» porque entiende que tanto el presidente de Diputación, José Loaiza, como otros dos diputados de su partido -Bernardo Villar y Antonio Saldaña- deberían haber conocido lo que iba a suceder porque también son miembros del gobierno de Jerez. Según Román, en el último Pleno dijeron desconocer una posible ruptura del convenio y «24 horas después» la alcaldesa de la ciudad, María José García-Pelayo, «confirmó que lo daba por roto».

A tenor de los cálculos del PSOE, con esta decisión se ha generado «un agujero económico a la Diputación» y consideraron la situación «claramente discriminatoria» porque «se han puesto de acuerdo» para que el Ayuntamiento se quedara con un dinero «que le toca a esta Diputación» y ésta ahora «con una deuda pendiente que tendrá que reclamar». «El ejecutivo ha actuado con un juego bastante sucio», llegaron a afirmar.

Las estimaciones del Grupo Socialista apuntan a que la cantidad afectada en este episodio puede rondar «los 30 millones de euros: diez correspondientes a un recargo del IAE que el Consistorio abonaba mediante un plan de pagos a cargo del convenio de recaudación; y del orden de 20 de mayores ingresos que la Diputación le ha abonado durante los tres primeros meses del año».

El montante total de esta cantidad se traduce en que «este asunto va a hacerle daño a esta Diputación», según Román, que añade que con carácter «inmediato» afectará al Consorcio de Bomberos, al que el Consistorio le pagaba en virtud del convenio de recaudación su aportación de seis millones.