Francia libera a un etarra buscado por violar su libertad condicional
Manu Azkarate, enfermo crónico, fue detenido horas antes en Ciboure para liquidar penas por hechos de los años 80
PARÍS. Actualizado: GuardarManu Azkarate Ramos, pendiente de liquidar penas por pertenencia al 'comando Bizkaia' de ETA en los años 1980, fue puesto ayer por la tarde en libertad provisional por un juez de Pau (suroeste de Francia) a la espera de que a partir del próximo martes se tramite su extradición a España. Horas antes había sido detenido en la localidad vascofrancesa de Ciboure, en la que residía y trataba una enfermedad crónica desde hace meses. El arresto se realizó por orden de la Audiencia Nacional, que había revocado dos veces su liberación condicional debido a sus incumplimientos reiterados.
Azkarate (Tolosa, 1963) tendrá que residir en Ciboure y comunicar al juzgado todo cambio de domicilio. Además deberá firmar dos veces a la semana en comisaría, responder a todas las convocatorias judiciales y policiales, así como no salir sin autorización judicial del departamento de Pirineos Atlánticos, que engloba al País Vasco francés.
Las citadas son las condiciones del control judicial impuesto por un juez delegado del presidente de la Audiencia Provincial de Pau. El magistrado estimó que el encarcelamiento del reclamado «no parece necesario» al considerar que ofrecía garantías de presentarse ante los tribunales.
Sin embargo, Azkarate está en busca y captura en España por haber vulnerado las obligaciones del tercer grado penitenciario concedido por la Audiencia Nacional debido a su precaria salud. Padece desde la infancia varices sangrantes en el esófago, una patología crónica e irreversible con riesgo vital por hemorragia interna masiva.
Las penas pendientes de liquidar responden a su actividad delictiva en el seno del 'comando Bizkaia' desde su ingreso, en 1984, a su captura, el 10 de enero de 1986.