La artista malagueña ha contado con la colaboración de Malú, Pablo Alborán y la Mari de Chambao. L. V.
vanesa martín | cantautora

«Con el paso del tiempo me he vuelto más visceral»

La malagueña presenta en Cádiz 'Cuestión de piel', un disco para el que se ha rodeado de Pablo Alborán o Malú, entre otros artistas

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Nunca ha perseguido el pelotazo, quizá por ello se haya consagrado como una de las cantautoras más admiradas del país. Vanesa Martín viene cargada de buenos sentimientos con su 'Cuestión de piel' (Warner), el tercer trabajo de su carrera discográfica. El que le abre un hueco aún más extenso en el panorama musical nacional. Las cifras la avalan, número 1 en iTunes con solo dos horas en el mercado y entradas agotadas allá por donde pisa. Hoy, en la Posada de Babylonia, la malagueña devuelve el cariño de sus fans con uno de sus inconfundibles acústicos.

-¿Qué ofrece con 'Cuestión de Piel'? De primeras, un título que rompe con el del anterior, 'Trampas'...

-Sí, es muy diferente por todo. Por los músicos y las colaboraciones y porque ha surgido de una manera muy natural, casual. 'Cuestión de piel' tiene mucha fuerza, es un disco sin artificios ni dobles lecturas. El sonido es totalmente distinto, muy orgánico y enfocado al directo y en letras también es más visceral, y eso que siempre he sido muy clara, pero no se si es por la madurez, el paso del tiempo y la experiencia, pero ha salido así.

-Con solo unas horas en el mercado el disco se colocó en el número 1 en iTunes, ¿cuáles han sido sus primeras sensaciones ante esta respuesta?

-Fue una pasada, se puso a la venta a las ocho de la mañana y a las diez me llamaron para decirme que ya era número 1 en iTunes y que en segundo lugar estaba Adele. ¡Vaya anécdota! La recordaré toda la vida. Es algo muy gracioso y que me sirve para darme cuenta de la respuesta de mi público. La verdad es que estoy muy contenta, espero que este disco me de grandes momentos y pueda hacer una gira grande, aunque ya con 'Trampas' estaba muy satisfecha.

-El año pasado, antes de su visita al Falla, le preguntamos si creía que estaba consolidada. Ya son tres discos...

-Sí, ya creo que sí y en los tiempos que corren más. Si una compañía te graba tres discos es para pensar ya que tengo mi hueco. Es algo que tengo que agradecer al público, a la gente, sin ellos no estaría donde estoy.

-En 'Cuestión de piel' colabora con Malú, la Mari de Chambao y Pablo Alborán, todo un lujo.

-Son todos amigos míos y tengo la suerte de tener amistades con compañeros de profesión. Con Pablo Alborán ya teníamos una relación antes de que él sacara el disco. Así, todas estas colaboraciones han surgido de una manera muy natural.

-Y al revés, ¿cantará en sus futuros trabajos?

-No lo hemos hablado aún, pero surgirá.

-¿Con quién le gustaría que surgiera también?

-Con mucha gente a la que admiro: Niña Pastori, Amaral, Fito, Adele, Marc Anthony, Maná...

- 'Tic Tac' es el single, ¿es la hora de Vanesa Martín?

- 'Tic Tac' la eligió Warner como single porque es una canción fresca, que habla de un adiós sin dramas, del paso del tiempo, de la evolución de las personas, del aprendizaje. Es un tema que define el resto del disco. Si hiciéramos un resumen global sería este. Cuento historias, algunas más crudas y otras completamente alegres y llenas de pasión, pero ninguna con dramatismo, solo con ganas de vivir y ganas de evolucionar en la vida.

- 'Arráncame' o 'No te pude retener' son los títulos de algunos de los temas del álbum, ¿es un disco de rupturas?

-No, no hay tantas, hay más historias de acercamiento en este disco. Solo soy más visceral porque he ido definiéndome más.

- Hay quince temas en 'Cuestión de piel', ¿cree que se ha vaciado?

-No, porque además algunas son las versiones en solitario de las colaboraciones. Por suerte sigo componiendo, ya estoy con el próximo trabajo. No espero al parón de un disco para componer el próximo, soy muy impulsiva.

- Este año por fin ha cumplido el sueño de ver el Carnaval en el Falla, ¿le inspira?

-La verdad es que me encanta, por fin he podido ir, ya que siempre lo había visto por la tele. Lo disfruto y lo siento muchísimo, pero mi música va por otro lado, tiene otros matices. De todas formas, creo que todo queda y de todo se aprende.