Menacho se reunió ayer con los responsables de las escuelas . :: L. R.
Sociedad

La Junta quiere que los toreros aporten dinero a las escuelas taurinas

Gobernación propone que los jóvenes firmen una cláusula para destinar al menos lo recaudado de una corrida al año

EL PUERTO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La consejería de Gobernación quiere que los toreros formados en las veintitrés escuelas taurinas repartidas por toda Andalucía destinen al menos la recaudación de una corrida al año a mantener esta red de centros de tauromaquia.

«No queremos que lleguen a ser matadores y después, si te vi, no me acuerdo. Si con el esfuerzo de las escuelas y de la Junta llegan a figuras, esperamos que de alguna manera lo devuelvan por la continuidad de la fiesta», declaró ayer Francisco Menacho, consejero de Gobernación y Justicia. De este modo, la consejería ha encargado un estudio jurídico para comprobar si es posible que los padres firmen una especie de cláusula de formación -algo habitual en el fútbol- para que en un futuro se efectuén estas aportaciones económicas. «Tenemos la voluntad política y el trabajo quedará hecho, aunque no se podrá avanzar nada más hasta la próxima legislatura».

Menacho realizó este anuncio en el marco de un encuentro con los representantes de las siete escuelas taurinas de la provincia e hizo hincapié en la formación académica que también se dispensa para que los jóvenes tengan otras salidas profesionales si no consiguen dedicarse al toreo. Por otro lado, también propuso a los asistentes la posibilidad de iniciar prácticas con picadores, ya que actualmente esto no es posible hasta que el alumno no logra cierto nivel.