Jerez

La primera exhumación de un 'bebé robado' en Jerez se producirá el día 28

El Juzgado de Instrucción número 3 acogerá hoy la declaración de la quinta familia perjudicada

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Se aplazó porque ni tan siquiera a los interesados se les había notificado, pero ya se han realizado todos los trámites pertinentes y el próximo 28 de marzo tendrá lugar en el Cementerio de Jerez la primera exhumación de un presunto bebé robado. Así lo pudo saber este medio ayer por fuentes del caso, que aclararon que a la familia perjudicada no se le ha tomado declaración en los juzgados, lo que el abogado de la asociación SOS Bebés Robados, Martín de la Herrán, interpreta como un indicio de que existen pruebas más que suficientes para que se investigue a fondo.

Como explicó el letrado, un auto dictado por la Audiencia de Barcelona en el que se insiste en la necesidad de que se profundice en estos casos, y contrario por tanto al archivo decretado en varios de ellos por los juzgados de Cádiz, ha abierto un hilo de esperanza a las familias de toda la provincia que esperan con ansia saber qué ocurrió con sus hijos.

La exhumación del día 28 se realizará en un nicho donde presuntamente descansan los restos de una niña de tres días que falleció en 1982, cuyos padres están convencidos de que algo extraño ocurrió en torno a su muerte. Ahora, podrán conocer si efectivamente el cuerpo de ese bebé se encuentra en el nicho, tras la correspondiente prueba de ADN; si por el contrario se trata de otro niño o incluso si no existe resto alguno. Precisamente hoy el Juzgado de Instrucción número 3 acogerá la declaración de la quinta familia jerezana que ha presentado una denuncia en el marco de este procedimiento.

Como argumentó la vicepresidenta de la asociación, Luis Fernanda Terrazas, el hecho de que el magistrado vaya a solicitar la comparecencia de varios médicos que ejercían su actividad por aquellos años y que podrían estar relacionados con los casos también ha supuesto un rayo de luz para los perjudicados. En Cádiz, de hecho, ya han declarado algunos sanitarios, si bien como apuntó De la Herrán se desvincularon absolutamente de todo asegurando desconocer cualquier tipo de anomalía.

Las familias no se conforman con esto y van más allá, e incluso solicitan un careo con los médicos para que les expliquen qué sucedió con esos bebés y, como insistió Terrazas, «podamos decirles a la cara todo lo que queremos».