Los científicos dan por finalizada la erupción submarina de El Hierro
Actualizado: GuardarEl Comité Científico del Plan de Protección Civil por Riesgo Volcánico (Pevolca) ha confirmado con la unanimidad de todos sus miembros que la erupción submarina que se inició en octubre en El Hierro ha concluido; sin embargo, se mantiene el proceso volcánico iniciado el 17 de julio, ya que se siguen registrando anomalías en los parámetros tanto de deformación como de sismicidad.
En una nota de prensa, dicho comité ha apuntado que la continuidad de este proceso obliga, asimismo, a mantener un sistema de vigilancia científica hasta que se vuelva a los parámetros anteriores al mes de julio del año pasado. También se mantendrán la mayoría de las batimetrías programadas.
Estas han sido las conclusiones de la reunión del Comité Científico, que tuvo lugar ayer en la sede de la Academia Canaria de Seguridad de Santa Cruz de Tenerife.
En la misma participaron el director general de Seguridad y Emergencias, Juan Manuel Santana; el subdelegado del Gobierno en Santa Cruz de Tenerife, Guillermo Díaz Guerra; y por videoconferencia, el director general de Protección Civil del Ministerio del Interior, Juan Antonio Díaz Cruz, y la consejera de Seguridad del Cabildo de El Hierro, María del Carmen Morales, así como los alcaldes de El Pinar y Frontera.
Juan Manuel Santana explicó que la situación actual implica una valoración de las medidas de Protección Civil que están vigentes una vez se analicen en profundidad todos los datos. Desde el Ministerio del Interior se ha confirmado el mantenimiento de las batimetrías previstas para los próximos tres meses, pero con una menor periodicidad, «dado que la fase en la que nos encontramos no reviste riesgos para la población», aclaró el subdelegado.