La confianza de los consumidores cae hasta niveles del peor momento de la crisis
MADRID. Actualizado: GuardarLa confianza de los consumidores se hundió en febrero por segundo mes consecutivo al tiempo que se agudizaban las malas perspectivas sobre la situación económica. Según el CIS, la percepción de los hogares sobre el presente y el futuro inmediato empeoró 10,3 puntos, hasta situarse en 58 puntos, nivel similar a los del primer trimestre de 2009, uno de los peores momentos de la crisis. El descenso es aún mayor, de 15,4 puntos, si se compara con el mismo mes de 2011.
El Índice de Confianza del Consumidor (ICC) se mide en una horquilla de valores entre cero y 200 puntos. Cualquier valor situado sobre 100 indica una percepción optimista, y por debajo de 100 refleja pesimismo.
El retroceso de febrero es fruto de la evolución a la baja de los dos valores que componen el ICC. El indicador de situación actual disminuye 6,4 puntos respecto de enero y se sitúa en 36,4. Mayor es la caída del indicador de expectativas, que trata de medir el optimismo o pesimismo a seis meses vista. Su desplome de 14,3 puntos, hasta 79,5, da idea de los nubarrones que muchos ven en el horizonte inmediato.
La valoración sobre la coyuntura actual se deterioró en febrero 6,4 puntos por el descenso general de todos sus componentes. Empeoró la percepción de la situación económica del país, del mercado de trabajo y, sobre todo, de la situación de los hogares. Este último componente fue el que peor evolucionó y marcó su valor más bajo desde que hay registros en un contexto de estrecheces e incertidumbre laboral.
La bajada de 14,3 puntos en las expectativas se explica por razones similares. «Descienden, principalmente, las expectativas de los ciudadanos respecto de la economía del país y el empleo», explica el CIS. También en este caso hay que remontarse al primer trimestre de 2009 para ver valoraciones tan pesimistas.