La explosión en un depósito de munición en Congo mata a 200 personas
Actualizado: GuardarAlrededor de 200 personas fallecieron ayer y 1.500 resultaron heridas como consecuencia de una serie de fuertes explosiones acaecidas en dos depósitos de municiones al este de Brazzaville, la capital de la República de Congo, una urbe situada en la ribera septentrional del río del mismo nombre y que cuenta con más de un millón de habitantes. La primera detonación tuvo lugar a las ocho de la mañana, hora local, y varias más -cinco o seis de menor intensidad- se sucedieron durante la mañana, según fuentes de la Presidencia. Aunque no se ha producido una confirmación oficial, las informaciones de agencias aseguran que el desastre fue provocado por un incendio fortuito en el polvorín del Regimiento Blinde.
Las deflagraciones causaron numerosas víctimas en el cercano barrio de Mpila, completamente destruido según la versión de los testigos. Varias personas permanecen atrapadas bajo los escombros de sus casas y otras en el interior de una iglesia cercana. La Embajada china también ha confirmado la muerte de tres trabajadores chinos contratados por una empresa de Pekín y también se ha indicado que algunos cadáveres portan ropas militares.
La zona afectada se encuentra acordonada por soldados y sobrevolada permanentemente por helicópteros. El estruendo provocó la huida de los residentes en los barrios más orientales de la ciudad y también generó pánico en la vecina Kinshasa, situada en la orilla meridional y capital de la República Democrática de Congo, antes conocido como Zaire.
Levantamiento armado
Numerosos edificios situados en el entorno del puerto fluvial sufrieron el estallido de vidrios y daños en los tejados y los residentes abandonaron la ribera ante el temor de encontrarse ante un súbito levantamiento armado en el país vecino. Charles Bisengimana, comisario general adjunto de la Policía Nacional de la RDC, tranquilizó a la población asegurando que «está bajo control de las Fuerzas de Seguridad».
Al norte, el ministro de Defensa, Charles Zacharie Bowao, compareció en la televisión nacional de Brazzaville para explicar que la explosión no se estaba relacionada con ningún golpe de Estado. Las imágenes también mostraron diversos centros de salud colapsados por la llegada de heridos y se realizaron llamamientos para la colaboración de todo el personal sanitario del área metropolitana.