ESPAÑA

Exmiembros de ETA se reúnen con víctimas

Hasta el momento se han celebrado once encuentros, según el canal autonómico de Cataluña

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Exactivistas de ETA y víctimas de los atentados terroristas vienen manteniendo contactos discretos en los que los etarras arrepentidos, como Iñaki Rekarte, han pedido perdón por sus asesinatos. Un programa de la cadena autonómica TV3 explora, de la mano de los propios protagonistas, por qué unos necesitan pedir perdón y los demás entender lo sucedido o perdonar, como es el caso de Iñaki García Arrizabalaga, hijo de Juan Manuel García Cordero, asesinado por ETA en 1980.

Iñaki García Arrizabalaga explica su reunión con un etarra con delitos de sangre. «Dudaba si ir o no, si estaría faltando a la memoria de mi padre y a la de las víctimas del terrorismo y, con todos esos temores del mundo, al final le hice más caso a mi corazón que a mi cabeza y dije, tengo que ir», relata García Arrizabalaga, quien asegura que, fruto de su experiencia, cree que para algunos etarras «ser detenidos supuso incluso una liberación».

El otro protagonista del reportaje 'El perdón' es Iñaki Rekarte, uno de los autores del atentado con coche bomba en Santander en 1992, en el que murieron tres peatones. Rekarte explica la reunión que tuvo con la viuda de un hombre asesinado por la banda terrorista, su pasado como etarra y su proceso de ruptura. «Fui (a la entrevista con una víctima) sin pensar, muy nervioso, pero con ganas», explica ante las cámaras Rekarte, que en otro momento reflexiona sobre su atentado en Santander: «Tu aportación es que has matado a tres personas que no sabes ni quiénes son, en medio de Santander».

Según el canal autonómico, hasta ahora se han hecho once reuniones, cuatro de ellas con exterroristas que rinden cuentas de sus atentados directamente ante los familiares de las víctimas que ellos causaron. Ayer, 'El País' publicó el encuentro entre el empresario secuestrado Emiliano Revilla y el etarra Joseba Urrusolo Sistiaag.