El embargo de la Seguridad Social a Morales no afectaría al pastel accionarial del Xerez
La mayoría de los títulos están pignorados, por lo que no variaría la estructura de la entidad azulina
JEREZ. Actualizado: GuardarLa semana puede arrancar con un nuevo capitulo en el culebrón institucional del Xerez. Tras templarse los ánimos con la salida de la directiva de Jesús Gómez, ayer LA VOZ publicó que la Tesorería General de la Seguridad Social había ejecutado un embargo sobre las acciones que posee la sociedad Luz Costa Inmueble, propiedad del exconsejero delegado Joaquín Morales. El lío accionarial que es el Xerez no ha dejado muy a las claras qué porcentaje será el afectado, aunque lo que está claro es que las acciones que estaban pignoradas por el Grupo Tempa, Inmobiliaria Ubriqueña, Digital Mood y Rafael Mateos no pueden ser objeto de embargo y, a priori, tampoco las que estaban pignoradas por el Ayuntamiento y que van a salir este mes a subasta. Lo que no está ya tan claro es si la reclamación de las acciones que Joaquín Morales vendió a Energy Sports se llevará a cabo en estos días, como ya anunciara la semana pasada Francisco Javier López Ballesteros, consejero delegado de la entidad azulina. De esta manera, el porcentaje del pastel accionarial del Xerez no variaría demasiado, ya que no influiría sobre el reparto existente. Lo que sí influiría bastante, y afectaría de pleno a la situación accionarial del Deportivo, sería la posibilidad de que finalmente se anule la ampliación de capital efectuada por Joaquín Morales en septiembre de 2009, por la que Luz Costa se hacía con 71.626 acciones mediante la compensación de los créditos que por más de cuatro millones de euros ostentaba frente al Xerez. Si se resoluciona la anulación de la ampliación, el porcentaje de las acciones que ostenta la Fundación aumentaría, sobre todo tras la posibilidad de hacerse con el 15% que saldrá a subasta este mes.