Ciudadanos

Las inspecciones pondrán la lupa en los alquileres sin declarar

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Especial atención tendrán que poner también los propietarios de pisos en la playa, especialmente en la costa gaditana donde resulta tan complicado conseguir un alquiler por el año completo. Se va a vigilar el consumo eléctrico y las declaraciones de contribuyentes que tengan arrendamientos. Este año el fisco pondrá más atención en esta cuestión para atajar el mercado negro del alquiler.

En España existen algo más de un millón de alquileres no declarados, de los que 220.000 se localizan en Andalucía. La reforma de 2007, que obligaba a las empresas de servicios (luz, agua y gas) a facilitar datos sobre los inmuebles, permitió que afloraran 90.000 alquileres sumergidos. Sin embargo, no fue hasta el año pasado cuando se utilizó esa información del consumo para detectarlos. La medida puede resultar especialmente eficaz en la costa, donde tres de cada cuatro arrendamientos que se firman suelen ser de forma irregular.

Bonificaciones

Además del generoso beneficio que el propietario puede sacar en verano de una vivienda junto en la playa, hay muchos que prefieren no hacer contratos legales por desconocimiento de la norma. Tanto el Estado como la Junta ofrecen ventajas fiscales para diferentes colectivos como los jóvenes menores de 35 años, para los que tienen bonificaciones del 100%. Y para quienes no cumplan esos requisitos, también cuentan con deducciones del 50%.

También los inquilinos exigen cada vez más contratos regulados que les permita desgravar ante Hacienda, ya que ofrecen ventajas tanto en el trato estatal como en el autonómico.