Incertidumbre ante el escaso interés de los bancos por recaudar los impuestos
Los sindicatos acuden «sin expectativas» a la reunión de mañana con la alcaldesa para conocer el resultado del proceso una vez acabado el plazo
JEREZ. Actualizado: GuardarLos sindicatos municipales aguardan con expectación, pero también con pocas esperanzas, la reunión a la que les ha convocado la alcaldesa mañana lunes para informar sobre el procedimiento de contratación de la entidad gestora que debe gestionar la recaudación de impuestos tras la revocación del acuerdo con la Diputación Provincial. Un balón de oxígeno para un Ayuntamiento asediado por las deudas con proveedores, Hacienda, Seguridad Social y la enorme dificultad para hacer frente a las nóminas de la plantilla municipal y de las concesionarias. No hay que olvidar que la contratación de una entidad financiera permitiría al Consistorio disponer de un adelanto en la recaudación, una de las soluciones frente al colapso y el estrangulamiento financiero.
Los sindicatos van «sin ninguna expectativa» al encuentro que tendrá lugar a las 12 de la mañana el lunes ya que según les informó el delegado de Personal, Javier Durá, el viernes, no había constancia de que ninguna entidad financiera se hubiera presentado, afirma la presidenta del comité, Nieves Calvillo. Hay que tener en cuenta, precisamente, que el pasado viernes 2 de marzo expiró el plazo de presentación de ofertas para la contratación de la entidad gestora de la recaudación de los impuestos. El primer plazo terminó el día 27, si bien según la información municipal varias entidades interesadas pidieron que se ampliara la fecha para poder preparar debidamente la documentación necesaria.
Ahora bien, aunque la versión oficial es que hasta mañana lunes no se dará información sobre si la ampliación del plazo ha surtido efecto, lo cierto es que según las fuentes consultadas por este medio no hay constancia de que haya existido interés por los bancos.
Los sindicatos acusan en este sentido al gobierno local de no ser «claro» en la información que se ha ido ofreciendo. También pregunta la presidenta del comité «dónde está el pliego de condiciones que se aprobó para la contratación de una entidad financiera».
El interrogante que se abre ahora es que ocurriría si finalmente la regidora confirma el lunes los temores sindicales, es decir, que ninguna entidad se ha interesado por gestionar la recaudación de impuestos. Una pregunta que no es baladí si se asume ésta como una de las grandes soluciones que se han planteado ante la asfixia municipal junto a otras como el préstamo de legislatura -de momento en el aire-, las negociaciones con Hacienda y Seguridad Social -que sí van por buen camino pese a los recelos de otros consistorios- y la privatización de la gestión del agua aprobada el viernes.
En ese hipotético caso «nosotros ya habremos cumplido con el procedimiento que marca la ley respecto a la apertura de un concurso público para la presentación de ofertas», señala el delegado de Economía, Enrique Espinosa. Con lo que a partir de ahí ya queda en manos del gobierno municipal la «libre designación» de una entidad financiera para que asuma la tarea encomendada, previa negociación.
Todas estas gestiones son fruto de la decisión de revocar el acuerdo con la Diputación sobre la recaudación conjunta que se venía manteniendo. Una decisión avalada por un informe de Tesorería, uno de Intervención, otro del gerente de Jereyssa y otro del director técnico de Tributos. Estos documentos se refieren a «disfunciones» detectadas en el servicio, capacidad de la empresa municipal de recaudación para asumir las labores hasta ahora delegadas y viabilidad y adecuación jurídica de la propuesta. En cuanto a la gestión por parte de una entidad financiera para que el Ayuntamiento pueda disponer de los anticipos, mañana se conocerán los resultados del proceso.