Manolo Sanlúcar y Arcángel participan en una jornadas culturales
El programa de 'La libertad de crear Andalucía: el flamenco', organizado por el Centro de Estudios Andaluces, arranca hoy en Cádiz
C ÁDIZ. Actualizado: GuardarImportantes músicos y expertos abordarán durante dos días en Cádiz cuestiones relacionadas la libertad de creación a través de unas jornadas que girarán en torno a la figura de Enrique Morente y que contarán, entre otros, con la participación de los flamencos Manolo Sanlúcar y Arcángel, y el defensor del Pueblo Andaluz, José Chamizo.
La cita, organizada por el Centro de Estudios Andaluces, se celebrará entre hoy y mañana en el edificio Constitución 1812, antiguo Aulario La Bomba. El título del simposio es 'La libertad de crear Andalucía: el Flamenco', un encuentro que relaciona la libertad, el flamenco y la cultura andaluza centrándose en la libertad de creación desde una perspectiva vivencial y filosófica.
El guitarrista gaditano Manolo Sanlúcar, el cantaor Arcángel, el compositor Mauricio Sotelo o el flamencólogo José Ortiz Nuevo serán los participantes más relacionados con el mundo de la cultura y el arte jondo.
Las sesiones arrancan esta tarde a las 19 horas con la visita de la directora del Centro de Estudios Andaluces, Carmen Mejías Severo, que abrirá las jornadas junto a la vicerrectora de Proyección Social, Cultural e Internacional de la Universidad de Cádiz, Marina Gutiérrez Peinado. Después, Mejías Severo presentará la primera de las propuestas, 'Diálogo desde la libertad', que contará con la participación del rector de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), Juan Manuel Suárez Japón y Manolo Sanlúcar, el autor musical andaluz más productivo de la segunda mitad del siglo XX.
Recuerdo a Morente
El sábado 3 de marzo, el programa continúa a las 10.30 horas con la segunda sesión: 'Morente, la libertad vital', una mesa redonda presentada por Domingo González, del Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla y coordinador de las jornadas. También participan el cantaor Arcángel, el compositor Mauricio Sotelo y el flamencólogo José Luis Ortiz Nuevo.
A las 12.30 horas, bajo el epígrafe de 'Cultura popular, libertad social', intervendrán el periodista Javier Ronda y el defensor del Pueblo Andaluz, José Chamizo, que serán presentados por la responsable del Área de Cultura del Centro de Estudios Andaluces, Mercedes de Pablos. Se abordarán temas como la producción cultural popular que sirvió al pueblo andaluz para tomar conciencia y reivindicar sus libertades sociales.
El objetivo principal del encuentro es abordar en primera persona la libertad de creación de los artistas andaluces desde tres perspectivas bien diferentes: la libertad desde la visión del creador, la libertad como necesidad vital del artista y la libertad de creación como herramienta social.