Los fallos de accesibilidad de Peral serán estudiados
Los técnicos revisarán el informe de los discapacitados sobre los obstáculos para la movilidad que presenta el nuevo Consistorio
Actualizado: GuardarEl Ayuntamiento estudiará la posibilidad de realizar varias obras para mejorar la accesibilidad de la recién remodelada casa consistorial de la plaza Peral. La asociación de discapacitados La Gaviota denunció recientemente que existen varias zonas que no permiten la movilidad de una persona en silla de ruedas. Según el colectivo, el edificio se ha remodelado conforme a la legislación de 1992, menos restrictiva que la actual.
Dependencias tan importantes como el Salón de Plenos no están adaptadas, como tampoco lo está la puerta principal de acceso, la puerta del baño -cuyos sanitarios sí han pasado el examen de La Gaviota-, o el mostrador. Las rampas también presentan inclinaciones superiores a lo marcado por la normativa. Desde la asociación aseguraron que en varias ocasiones se ofrecieron a prestar asesoramiento durante la ejecución de las obras, pero les hicieron caso omiso. El colectivo consideró que de haber contado con ellos el Gobierno local no tendría que hacer ahora un desembolso económico en modificaciones.
Pues bien, el concejal de Mantenimiento Urbano, Damián Bornes, explicó que los técnicos municipales del área están estudiando el informe elaborado por La Gaviota, que es consciente de que cuando se concedió la licencia de obras, en el año 2005, aún estaba en vigor la ley del 92 y no la nueva.
Bornes aseguró que el personal de Mantenimiento Urbano comprobará todas las observaciones y una vez con la valoración final en la mano se acudirá a la Comisión Municipal de Accesibilidad. Este órgano, compuesto por representantes de todos los grupos políticos, por personal técnico y por La Gaviota, abordará el informe sobre las deficiencias en la accesibilidad del edificio de Peral, cuya puesta en funcionamiento está prevista para la segunda mitad del año. El edil señaló que este órgano es el encargado de dar respuesta a este problema. De hecho, casi todas las obras que se ejecutaron en la anterior legislatura pasaron por la comisión.