«Todavía no hemos hecho nada; aún nos quedan muchos puntos por sumar»
El valenciano descarta la presencia de Tati Maldonado en la convocatoria que ofrecerá para medirse mañana al Córdoba
JEREZ. Actualizado: GuardarEl Xerez de Vicente Moreno ha firmado un mes espectacular con tres victorias y un empate que le han alejado de la zona de peligro. Pero el técnico valenciano recuerda que «todavía no han hecho nada», pues entiende que aún resta mucho para asegurar la permanencia. Ayer quería tranquilidad para sus futbolistas y realizó un entrenamiento a puerta cerrada justo antes de ponerse delante de los medios en la sala de prensa del estadio jerezano.
-Este fin de semana toca la cuarta victoria consecutiva.
-Venimos de una dinámica buena ya que hemos logrado diez puntos de 12 posibles, pero hay que seguir porque todavía no hemos hecho nada. Nos gustaría estar en otra posición en la clasificación. Hay que seguir sumando, pues quedan muchos puntos por conseguir.
-¿Esperaba estar más lejos de la zona de peligro después de los últimos buenos resultados?
-Puede que esperara estar un punto o dos más lejos de la zona de descenso después de los resultados que hemos logrado. Semanalmente les voy diciendo a los jugadores lo que creo que va a pasar y la verdad es que no me he equivocado mucho.
-Esta semana el equipo afronta un bonito clásico.
-Creo que es un derbi muy atractivo porque jugamos en casa, venimos de una buena racha, creo que la afición estará animada y jugamos contra uno de los equipos que mejor fútbol está realizando en la categoría. Creo que lo del Córdoba tiene mucho mérito. Es uno de los conjuntos que más corren, con lo que se une un conjunto que hace mucho kilómetros y que juegan bien. Por lo tanto, va a ser un partido difícil. Si nosotros somos capaces de hacer un buen encuentro también será atractivo para la gente.
-Se habla mucho de la presunta debilidad del Córdoba lejos de su estadio, ¿qué opinión tiene?
-Si miramos la trayectoria vemos que son más fuertes en casa, pero eso es lo normal. Casi todos los equipos, menos nosotros han sido más fuertes en su estadio. Eso es lo lógico, pero yo he visto los últimos partidos del Córdoba fuera de casa y han jugado a un alto nivel aunque no hayan tenido buenos resultados.
-Pero no ganan fuera del Arcángel desde la jornada 13.
-Me centro en lo que es el juego y la verdad es que lo hacen muy bien fuera de casa. Nosotros jugamos en Chapín y últimamente estamos siendo un equipo fuerte en nuestro estadio y así tenemos que seguir, ya que queremos que todos los equipos lo tengan en cuenta cuando vengan a Jerez. De todas formas, sabemos que tenemos un rival importante de la categoría y que tenemos que tener cuidado.
-¿Entiende que el Córdoba también vendrá a Chapín presionando la salida de balón del Xerez?
-Creo que sí.
-¿Esto beneficia o perjudica?
-Todo dependerá del día que tengamos nosotros, pero sí que espero que el Córdoba apriete arriba. Es lo que suele hacer en casa y fuera. Espero que nosotros estemos más acertados y seamos capaces de romper esa presión. Como siempre, lo que más me preocupa es que nosotros estemos bien. Si damos el nivel que tenemos y disfrutamos de un día fino somos capaces de ganarle al Córdoba y a cualquier equipo.
-Ha llamado la atención que se haga un entrenamiento de recuperación a puerta cerrada a dos días del partido, ¿lo puede explicar?
-Quizás llama la atención porque no soy muy dado a hacer nada a puerta cerrada. Hay veces que se hacen entrenamientos para trabajar la cohesión del grupo y actividades que puedan mejorar lo que es la relación a nivel colectivo. Por ahí han ido los tiros.
-La semana pasada Mendoza le igualó en número de partidos con el Xerez y este sábado podría superarle, ¿qué le parece?
-Para mí es un privilegio y entiendo que es hasta bueno que sea un jerezano el que más partidos haya jugado con el Xerez. Creo que es bueno para todos. Además, me une una gran amistad con él. A mí me hace sentirme orgulloso que ha tenido que jugar dos años más que yo para superarme. Espero que tenga un día alegre si juega, pero tenemos que estar centrados porque también hay un partido y ahí es donde quiero que esté bien y quiero que haga un buen encuentro.
-Hay que tener cuidado. Hay que hacérselo porque se lo merece, pero luego hay que ser suficientemente inteligente para saber que eso termina cuando empieza el partido y no puedes tener un lapsus de diez minutos ya que el duelo arranca inmediatamente. Es lo que yo le quiero hacer ver a todo el mundo. Está muy bien el tema festivo, pero hay que saber estar también en el partido.
-Muchas veces suele perder el equipo que hace los homenajes, ¿es supersticioso?
-Si nos ceñimos a lo del año pasado, a mí se me dio fantástico. Le he dicho a Jesús que ahora lo que le hace falta es meter dos goles como hice yo. Sí que es verdad que suele provocar despistes. Pero para eso estamos, para tratar de poner a todo el mundo sobre aviso y que no pase. Si tiene que pasar algo, que le suceda lo que a mí. Yo me alegraría mucho por él. Que haga un gran partido a nivel personal, que gane el equipo y si puede marcar, mejor que mejor. Hay que tener cuidado.
-Parece que la banda izquierda es el único puesto en el que tiene algunas dudas.
-Cada semana miro lo que le interesa al equipo. Si ganamos, todo está mucho más claro y tienes que darle continuidad a la gente que se lo gana, pero uno siempre tiene más o menos claro el equipo que va a poner. Siempre es bueno tener alguna duda porque eso quiere decir que tienes más alternativas. Lógicamente siempre tengo alguna duda y no solo en la banda izquierda sino en otras muchas posiciones. Creo que eso es bueno.
-Maldonado ha comenzado a entrenar con normalidad esta semana, ¿estará en la convocatoria?
-Es demasiado pronto. Esta semana ya ha entrenado e incluso yo me he sorprendido un poco porque ha entrado con normalidad y al mismo nivel que los compañeros. Pero hay que ser respetuoso con los que están. Él ya tendrá su oportunidad de ganarse un sitio, como el resto. Esta semana adelanto que no va a venir convocado. Todavía no se lo he dicho a él, pero la semana que viene tendrá tiempo para ganarse su tiempo. Ahora mismo es pronto.
-¿Comprende que ya se esté hablando de posibles renovaciones de cara a la próxima temporada?
-Es parte del fútbol. El fútbol y la vida son cíclicos y en cada periodo toca una cosa. Lo normal es que se hable de ello y que se me pregunte. Creo que hay que llevarlo con normalidad aunque aquí lo importante es que el Xerez esté en Segunda por lo menos el año que viene. A partir de ahí podrá haber renovaciones, pero lo primordial es que como mínimo se logre la permanencia. Está claro que cuanto antes se pueda tener esa seguridad, antes se podrá planificar ya que estoy convencido de que otros equipos ya están trabajando de cara a la semana que viene. Parece que ahí siempre nos pilla el toro y vamos un poco justos. De todas formas, la verdad es que ahora mismo tampoco me preocupa demasiado.
-Javier López Ballesteros, consejero delegado del club, ha comentado que cuenta con usted de cara a la próxima campaña, ¿qué le dicen estas declaraciones?
-Me dice que habrá que esperar. Yo tuve una conversación con Javier López y fue por esos términos, pero lo que me preocupa ahora son los resultados del equipo. A partir de ahí, si me llaman para hablar con ellos atenderé a todo el mundo y podré decir algo más, pero ahora mismo la única información que tengo es esta.
-Tras un buen mes encara marzo con un calendario en el que aparecen varios rivales cercanos a la zona de 'play off', ¿piensa que hay margen para soñar con algo más que la permanencia?
-Cuando los resultados no son buenos es normal que seamos exageradamente negativos, y cuando encadenamos cuatro resultados positivos también es normal que la gente sea optimistas. Lo de ir partido a partido no es una cosa que se haga de cara al exterior. Es una cuestión real porque no ganamos nada por pensar más allá. Sí que digo que lo que les hago ver a los futbolistas es que nuestra intención es ganar todos los partidos que juguemos de aquí al final de la temporada. Pero si pienso en el partido que tenemos que jugar dentro de dos semanas y luego pierdo el de este sábado, ya no puedo ganarlos todos. Por tanto, lo primero que me preocupa es ganarle al Córdoba y ya luego trataré de convencerles de que sigamos ganando el siguiente. Siempre que haya un encuentro hay que afrontarlo con la idea de ganarlo.
-En poco tiempo ha hecho un máster acelerado de entrenador, ¿esperaba tener un comienzo tan complicado?
-Eso no se elige. Si te pones a pensar, siempre te pones en las mejores situaciones, pero la realidad es bien distinta. He crecido en la adversidad como jugador y no espero que sea menos como entrenador. Uno afronta la situaciones como vayan llegando y lo que hay que tener es aplomo para acertar lo máximo posible.