Los agentes de viaje fueron recibidos en el Cortijo de Ducha, en Jerez. :: ESTEBAN
Ciudadanos

La oferta turística gaditana se vende en el mercado ruso

El sector gaditano aspira a fidelizar a este turista tras la visita de 130 agentes del touroperador más importante del país

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La oferta turística gaditana se pasea cada vez más por Rusia. En los últimos diez años se ha cuadruplicado el número de turistas de este país hasta superar los 5.000 y el sector ha visto una oportunidad para convertirlos en un cliente fiel. Ayer mismo un total de 130 agentes del touroperador Natalie Tours, el más importante, visitaron la provincia para conocer de primera mano sus encantos. Todos fueron recibidos por el Patronato de la Diputación, así como concejales de Turismo y empresarios del sector que le dieron la bienvenida y le mostraron un vídeo promocional traducido a su idioma. Fue en el Cortijo de Ducha, un complejo hotelero situado en Jerez donde se les ofreció también un almuerzo.

El diputado del ramo, Alejandro Sánchez, se mostró esperanzado con esta visita del touroperador, que celebra estos días en Sevilla su reunión anual, y auguró «una buena relación para el futuro». Según explicó «ha sido solo un acercamiento, pero ya sienta las bases para cerrar acuerdos más adelante».

Poco después de la reunión con los agentes turísticos destacó que «el mercado ruso tiene muchas posibilidades porque es emergente y se muestra muy interesado por la oferta cultural». El volumen de gasto de este tipo de visitante también resulta atractivo. La patronal del turismo (Exceltur) cifra en 93,5 euros por persona y día su nivel de gasto medio, mucho más de lo que dejan los viajeros alemanes, italianos, franceses e incluso escandinavos.

Durante el encuentro estuvieron presentes el concejal de Turismo de Jerez, Antonio Real, y el director del aeropuerto, Rafael Reyna, que compartieron el almuerzo y mostraron su interés por la posibilidad de traer incluso vuelos directos. El diputado provincial señaló que «sería un verdadero éxito lograr con ellos una relación como la que Cádiz tiene con touroperadores como TUI o Thomas Cook», que cuentan con la provincia como un destino de referencia.

Ésta no es la única acción del Patronato en relación con este congreso. El pasado lunes 27 el organismo dependiente de la Diputación junto a siete empresas turísticas de la provincia asistieron a un taller de trabajo con agentes del touroperador en Sevilla donde le dieron a conocer también la provincia y su idoneidad para atraer el turismo ruso.