El PP reclama al PSOE que deje la calle y vuelva al Parlamento
MADRID. Actualizado: GuardarEl Partido Popular reclamó ayer al PSOE que abandone su estrategia de oposición «de pancarta» y que vuelva al Parlamento para negociar con el Ejecutivo y alcanzar acuerdos en la lucha contra la crisis. El portavoz del PP, Alfonso Alonso, denunció que los socialistas «abandonan el Parlamento, se echan a la calle y son incapaces de presentar propuestas, asumir responsabilidades y reconocer el daño que han hecho en los últimos años, y de ponerse al lado del Gobierno».
Reclamó de forma reiterada que «vuelvan al Parlamento y dejen las pancartas, porque en la calle dando voces no se solucionan los problemas». Fue aún algo más lejos cuando apeló a la responsabilidad del PSOE para que «abandone la arrogancia y tenga humildad». «Nosotros no queremos señalar culpables -añadió-, pero nos llama la atención el intento de Rubalcaba de exculparse» pese a que, en su opinión, son los principales responsables de la desviación del déficit público que ahora obliga a abordar recortes en el gasto «sin precedentes».
El PSOE, que respondió a los populares que no tiene que volver al Parlamento porque nunca se ha ido, no sale de su asombro porque el PP vea mal que el principal partido de la oposición se manifieste en la calle en contra de las leyes y medidas que le parecen «injustas», como la reforma laboral. «Vamos a utilizar todas las instituciones y todos los medios que tenemos para decir no a la reforma», advirtió Soraya Rodríguez.
La portavoz socialista prometió «oposición útil», con apoyo al Gobierno en temas como la reforma financiera o la flexibilidad en la reducción del déficit, pero no acepta que les quiera amordazar un partido que la legislatura pasada, en plena crisis, «dijo no a todo». «Estaremos en las pancartas si hay que estar, pero no somos un partido violento como algún ministro ha querido decir», coincidió Alfredo Pérez Rubalcaba. El PSOE recuerda que recibe estas acusaciones de la formación que convocó movilizaciones en cadena contra José Luis Rodríguez Zapatero en materia de política antiterrorista, educación, matrimonio homosexual o ley del aborto, entre otros.