
Los sindicatos europeos se movilizan contra los recortes
Actualizado: GuardarLos sindicatos de los veintisiete países de la Unión Europea saldrán hoy a la calle para protestar por las políticas de ajuste que imperan en la zona. Convocados por la Confederación Española de Sindicatos (CES), las centrales denunciarán lo que, a su juicio, supone una corriente generalizada de olvido de la Europa social y de los derechos de los trabajadores. En España, CCOO y UGT han convocado marchas, concentraciones y manifestaciones en todas las comunidades autónomas que tendrán como eje central el rechazo a la reforma laboral aprobada por real decreto por el Ejecutivo de Mariano Rajoy, y contra la que buscan la manera de declararla inconstitucional.
El espíritu de la protesta es el rechazo a la manera unívoca, siempre mediante tijeretazos, en la que los Gobiernos han afrontado la crisis durante los últimos años. «Queremos decir alto y claro que hay alternativas a esta Europa sin solidaridad, sin planes y sin esperanza», declaró Bernardette Ségol, secretaria general de la CES, quien expuso que la extrema austeridad impuesta en muchos países miembros no ha hecho sino debilitar la protección social y los derechos sindicales de millones de trabajadores. «La crisis es un pretexto prefabricado para atacar el modelo social y justificar los recortes», sentenció Ségol, que llamó a los ciudadanos a secundar la protesta.