Vocento gana cuota de mercado y cierra el año con un Ebitda ajustado próximo a niveles de 2010
MADRID. Actualizado: GuardarEl año 2011 volvió a ser un año complicado para el sector de los medios de comunicación, con un descenso continuado de la inversión publicitaria que, en el cuarto trimestre del año, cayó un 12,3%. En este adverso entorno de mercado, Vocento ha centrado sus esfuerzos en mejorar sus ingresos y la rentabilidad de sus negocios. La clara apuesta del Grupo por Internet se refleja en la aportación en un 13,5% de la facturación total por publicidad, un 2,4% más que el año anterior.
Vocento, gracias al poder de prescripción y elevado reconocimiento de sus marcas, ha registrado un mejor comportamiento que el mercado en todos los soportes tanto en prensa escrita como en Internet, donde sus ingresos publicitarios crecieron un 9,8%, por encima del mercado, que subió un 7,7%.
El Grupo ha demostrado la capacidad y flexibilidad para adaptar la operativa de su negocio y ajustar los costes al entorno publicitario. Las medidas de eficiencia han permitido reducir los costes de personal en un 6,3% y la base de costes del Grupo en un 1,9%.
Así, el Ebitda ajustado por no recurrentes y la operativa de La 10 por la interrupción de su actividad, se mantuvo en niveles cercanos al 2010, con 53 millones.
Si se analiza esta evolución en el periodo de la crisis económica, y si se tiene en cuenta que los ingresos por publicidad de Vocento han descendido desde el inicio de la crisis en más de 180 millones de euros, el Ebitda en el periodo 2008-2011 habría crecido en 11,5 millones de euros.
Liderazgo indiscutible
En prensa regional, las cabeceras de Vocento mantienen su indiscutible liderazgo en 2011 y alcanzan una cuota de mercado en prensa regional del 25,4% (el siguiente grupo de prensa regional posee el 15,2%). A pesar de la caída publicitaria, las cabeceras regionales mantienen los mayores márgenes del sector y cierran el año con margen medio de Ebitda del 15,1%.
El resultado neto de 2011 fue de -49,2 millones; ajustado por las circunstancias no recurrentes arrojaría un resultado positivo de 0,2 millones de euros. Vocento mantiene asimismo una posición financiera diferencial con respecto al sector y cierra el año con una deuda neta de 138,7 millones de euros, que incluye un efectivo de 53,3 millones. Además, el Grupo cuenta con líneas de crédito disponibles por importe de 80 millones de euros, lo que le permite afrontar la coyuntura con mayor solvencia.