Economia

El futuro está en el norte de África y Europa del este

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La confección de moda en China está dejando de ser rentable para los grandes grupos españoles porque, incluso allí, fabricar ya no es tan barato como antaño. Un estudio de la consultora Roland Berger prevé que los costes de producción en China crecerán un 75% hasta 2015. Los de exportación y transporte ya han aumentado un 49% desde 2006 por el alza del petróleo, frente al promedio mundial del 13%. Esas subidas ya estarían propiciando cambios. Roland Berger asegura que China empieza a mostrar signos de debilidad y que su industria textil ya pierde cuota de mercado. Los países del norte de África, sobre todo Marruecos y Túnez -donde ya fabrica Inditex-, pero también Turquía y algunos estados del este de Europa como Rumanía y Hungría, compiten por sustituir a China como gran centro de producción. Velilla apunta que a esos países, que ofrecen menores costes logísticos y un acortamiento del proceso productivo, podrían dirigir sus pasos marcas como Adolfo Domínguez y Purificación García. En 2011 Adolfo Domínguez ya fabricó en China un 45% menos que en 2010.