Los 'tifossi' vuelven a disfrutar en Nápoles. :: EFE
MÁS FÚTBOL

Nápoles, de jugar en césped artificial a dar la sorpresa en 'Champions'

PAMPLONA. MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Osasuna mantiene el pulso con los equipos de la zona noble de la tabla al ganar al Granada por 2-1, con goles de Nekounam y Lekic, en un partido sin pausa en la primera parte, en la que los visitantes merecieron más, y de más control 'rojillo' en la segunda, para aguantar el resultado a pesar de jugar el último cuarto de hora en inferioridad numérica.

Increíble primera parte. Muy entretenida, sin pausa. Con tres goles y bastantes más que pudieron subir al marcador, sobre todo por parte del Granada. Un remate a la madera para cada equipo y Andrés Fernández salvador para Osasuna. Bajó la intensidad tras el descanso, aunque no la emoción.

Noventa minutos separan al Nápoles de lograr un hito histórico. Nunca, ni siquiera con Maradona, el conjunto de San Paolo se había clasificado para los cuartos de final de la Liga de Campeones, antes Copa de Europa. Ahora sueñan con estar entre los ocho mejores clubes del viejo continente. Si en Stamford Bridge son capaces de conservar la renta obtenida en casa (3-1) frente al Chelsea pueden volver a poner en erupción a la ciudad del Vesubio. El sur de Italia sonríe y quiere soñar con revivir éxitos pasados. Los actores son distintos: Hamsík, Cavani y Lavezzi interpretan el papel de Giordano, Careca y Maradona pero el objetivo de reverdecer viejos y ya muy marchitados laureles continúa.

Y es que el club italiano pasó de celebrar títulos en la época de Maradona a descender y resucitar de una desaparición, gracias a la irrupción del productor cinematográfico Aurelio de Laurentiis, tras tocar fondo en 2004 y hundirse en la Serie C1. En estos años, los napolitanos han pasado de disputar sus partidos en campos de césped artificial a escuchar el himno de la 'Champions'. La pasada temporada despertaron del letargo. Ahora confirman las buenas expectativas tras quedar en tercera posición en la pasada edición de la Serie A y firmar una gran Liga Europa, donde quedaron eliminados en octavos por el Villarreal. El conjunto dirigido por Walter Mazzarri quiere más. Saben a lo que juegan y cuentan con un trío de altísimo nivel en la punta de ataque. Marek Hamsík, Ezequiel Lavezzi y Edinson Cavani son el sustento de este Nápoles , ayudados en ocasiones por el buen pie de Gökhan Inler.

Desde la generación que vio a Diego Armando Maradona correr por la hierba del San Paolo no se había visto a un Nápoles tan sólido. El conjunto napolitano está realizando la mejor campaña desde aquella vez en la que lograra el Scudetto en la campaña 89-90, segundo de la época de 'El Pelusa' y en la que también destacaban jugadores como Giordano, Alemao, Careca y Carnevale. En esa etapa no sobraba talento en Nápoles pero no había ningún problema. Maradona era capaz de inventar cualquier cosa. Lo peor estaba por llegar. Inmersos en una profunda crisis tanto deportiva como económica, un juez condenó en verano de 2004 al equipo a la Serie C1, hecho que supuso la desaparición del club. El 10 de junio del 2007 regresó a la Serie A y no ha frenado su progresión. La vuelta a la división reina del futbol italiano fue mejor de lo previsto. El club fue adquiriendo jugadores de renombre y calidad. Futbolistas como Hamsik, Lavezzi y Cavani llegaron para afianzar al Nápoles y armar un proyecto que la temporada pasada ya ilusionó. Los 'tifosi' vuelven a llenar las gradas como en la época en la que Diego Armando Maradona lideraba las operaciones de los celeste. El próximo reto: superar los octavos de la Liga de Campeones, un techo que no alcanzó ni 'D10s'.