Un Broadway soñado en la paleta colorista y naïf de Mariscal en 'Chico y Rita'. :: LA VOZ
Sociedad

Alberto Iglesias y Fernando Trueba, dos viejos conocidos de los Oscar

El compositor aspira por tercera vez a la estatuilla, mientras el autor de 'Chico y Rita' puede volver a dar las gracias a Billy Wilder

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Alberto Iglesias se sentirá esta noche más emocionado que el pasado domingo, cuando recogió su Goya por 'La piel que habito' y lo sumó a los otros nueve que reposan en su estantería. El compositor donostiarra aspira a hacerse con el Oscar a la mejor banda sonora por 'El topo', una cinta de intriga que resucita los fantasmas de la 'guerra fría' y cuya atmósfera debe mucho a su partitura. Es su tercera candidatura en tres años tras las conseguidas en 2005 por 'El jardinero fiel' y en 2007 por 'Cometas en el cielo'.

«Me hace muchísima ilusión porque cada vez es más difícil», reconoce Iglesias. «Son los propios compositores los que te eligen. Y estar al lado de John Williams o Howard Shore, que es uno de los músicos que más me interesan de Hollywood...». Podría parecer que su principal rival es el veterano Williams, que parte con ventaja en su nominación número 47 al competir con dos títulos, 'Las aventuras de Tintín' y 'War Horse'. Sin embargo, Iglesias teme más a Ludovic Bource por 'The Artist': «Al ser una película muda, la música adquiere un papel importantísimo».

Tras poner su oficio al servicio de Julio Medem, Oliver Stone y Steven Soderbergh, el compositor vasco hace tiempo que tiene abiertas las puertas de Hollywood. Su espinita clavada: que las sonoridades electrónicas de 'La piel que habito' no hayan convencido a los académicos: «Es una banda sonora más expresiva y musculosa que la de 'El topo', hay más osadía».

Dibujos para adultos

Osada desde luego es la hazaña de Fernando Trueba y Javier Mariscal, que unidos por su amor por Cuba empeñaron hasta la camisa para narrar la historia de amor entre un pianista defenestrado por la Revolución y una cantante víctima del sueño americano. Galardonada con el Premio del Cine Europeo y el Goya de animación, 'Chico y Rita' es una deslumbrante, colorista y sensual cinta de dibujos para adultos que reproduce con el trazo naïf del autor de Cobi escenarios soñados: La Habana, París, Nueva York y Las Vegas.

Un homenaje al cine clásico y al jazz latino encarnado en el pianista Bebo Valdés -alter ego del protagonista-, que puede convertirse en el primer filme español de animación con un Oscar. Sus competidores, 'El Gato con Botas', 'Kung Fu Panda 2', 'Un gato en París' y la favorita, 'Rango', un homenaje al 'spaguetti western' protagonizado por un reptil con la voz de Johnny Depp. Detrás de sus imágenes, dos pesos pesados de la industria: el director de 'Piratas del Caribe', Gore Verbinski, y el mismísimo George Lucas.

«A mí me encantan las películas de Pixar, como 'Toy Story'», reconoce Trueba. «Pero lo que me movió a entrar en la animación era trabajar con Mariscal y conservar su estilo, sus colores, esa alegría picassiana». Tras dedicar su Oscar de 'Belle Epoque' en 1993 a su dios particular, Billy Wilder, habrá que ver a quién da las gracias esta vez.