Las familias han colocado carteles en las vallas del colegio mostrando su malestar. :: JAVIER FERGÓ
Jerez

Las familias del CEIP Antonio Machado, cansadas de esperar la ampliación

El colegio soporta la espera con aulas prefabricadas en las que acoge al excedente de alumnos de los últimos años en la zona

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Hasta ahora no habían demostrado públicamente su malestar pero ya están cansadas de esperar. Las familias del colegio público Antonio Machado, en El Paquete, no saben ya cómo hacer saber a la administración educativa que están al límite de sus posibilidades y que necesitan que las instalaciones se amplíen de una vez por todas. Como ha pasado en otros centros, el recinto está concebido para un C2 (un colegio con dos líneas por curso) cuando están ya ejerciendo en la práctica de C3 para acoger la elevada demanda de la zona.

La primera medida que han puesto en práctica es la colocación de carteles en las vallas del centro con lemas como 'Si prometes, cumple' o 'Como mola, la pública a la cola'. «Llevamos cinco años esperando las obras», aseguró la presidenta de la Asociación de Madres y Padres de Alumnos, Jenny Chernichero. «Si las obras no empiezan pronto, no sé qué vamos a hacer con tantos niños el año que viene», señaló. En su proceso de conversión, cada curso entra una línea más y ya van por tercero. En el centro hay tres módulos prefabricados (seis aulas en total) y carecen de espacios comunes y aulas específicas ya que tienen que utilizarlas como clases habituales. «Ya hay hasta licencia del Ayuntamiento», explicó la portavoz de las familias.

Además de la necesidad acuciante de espacio, los padres y madres reclaman otras mejoras generales para un edificio (el de Primaria) que ya tiene 26 años y en el que solo se han acometido pequeños arreglos. El que acoge a los alumnos de Infantil es incluso más antiguo pues antes se utilizaba ya para otros menesteres. «De vez en cuando hay cortes de luz y un aparato necesario para los ordenadores lleva un año en un pasillo», detalló la representante, entre otras carencias detectadas.

«Es un colegio excelente pero en infraestructuras estamos bajo mínimos», insistió Chernichero. El problema de falta de espacio empezó cuando las inmediaciones de El Altillo empezaron a crecer las urbanizaciones residenciales. Hay que tener en cuenta que desde el Antonio Machado hasta el San José Obrero ni en sus alrededores no había hasta hace poco (con la construcción de El Membrillar) ningún otro centro escolar público de Infantil y Primaria. Dados los problemas de acceso que acarreaba el viejo puente de San José Obrero, son muchas las familias que han optado en los últimos años por solicitar plaza en el colegio de El Paquete. De ahí a que haya sido necesario, como ya ocurrió en La Unión y en La Marquesa, ampliar el número de líneas para dar respuesta a la elevada demanda de plazas.

«Este colegio se ha quejado a la Delegación por fax y por cartas, nunca lo habíamos hecho públicamente pero ahora sí», expresaron los padres, cansados de esperar, después de ver que sí se han ampliado o construido otros colegios sin que llegaran los albañiles al suyo.

La respuesta

Desde la Delegación Provincial de Educación recordaron ayer que la ampliación del CEIP Antonio Machado es una de las obras que quedaron paralizadas debido al recurso que presentó el Colegio de Arquitectos a los proyectos. Junto a este centro, el San José Obrero y La Marquesa -con las mismas necesidades- también se vieron afectados. Esa circunstancia supuso, según estas fuentes, «un retraso considerable» en la ejecución.

A día de hoy, el proyecto se encuentra ya redactado y en fase de supervisión. El procedimiento debe continuar con la licitación de la obra y la adjudicación aunque desde la Delegación no quisieron dar plazos ni fechas concretas.