CÁDIZ

La UCA abre una exposición cronológica y visual del Doce

Esta iniciativa utiliza los recursos documentales y audiovisuales del Plan Director de los Bicentenarios de la Universidad

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Universidad de Cádiz (UCA) abre hoy al público el Punto de Interpretación del Bicentenario (PIB). De este modo, los cientos de gaditanos y visitantes que transitan a diario por el centro de la ciudad de Cádiz tendrán la oportunidad de conocer qué pasó hace doscientos años, cuáles fueron los acontecimientos históricos relacionados con la promulgación en Cádiz de nuestra primera constitución y qué actuaciones ha previsto tanto la UCA, así como otras instituciones, para la efeméride.

Bajo la idea 'Conoce qué pasó en Cádiz hace 200 años', esta iniciativa, que complementa el conjunto de actuaciones conmemorativas programadas por la UCA en 2012 y que utiliza los recursos documentales y audiovisuales del Plan Director de los Bicentenarios de la Universidad de Cádiz, apuesta por la divulgación de unos acontecimientos claves que marcaron nuestra historia, y lo hace de una forma atractiva, sugerente y directa.

Contenido

Situado en la planta baja del Rectorado, el Punto de Interpretación del Bicentenario distribuye sus contenidos en dos salas. Una primera de proyección, a la entrada, en donde se visualizarán permanentemente los vídeos que ha editado la Universidad de Cádiz con motivo del bicentenario. Por otro lado, la segunda sala exhibe una cronología básica y visual del bicentenario a través de una detallada línea del tiempo. La secuencia cronológica de los hitos de la línea del tiempo del bicentenario se refuerza con la reproducción gráfica de más de sesenta imágenes.

Accesible en sus dos salas para personas con discapacidad, refuerza la idea de acompañamiento que preside la planificación y desarrollo de las más de 600 actividades que ha programado la UCA para este año con motivo del bicentenario de la Constitución de 1812.

Se trata de una de las muchas aportaciones que la Universidad de Cádiz ha organizado con motivo del Bicentenario. Hay que recordar que la UCA ha celebrado constantes seminarios y cursos sobre temas relacionados con esa etapa de la historia de España que tiene su epicentro en la capital gaditana.