ANDALUCÍA

Sobornos con mucho «cariño»

La exalcaldesa niega en un careo haber recibido sobres con dinero del que fuera su asesor urbanístico, pese a que él sí lo reconoce Roca y Yagüe discuten sobre pagos ilícitos, pero intercambian muestras de afecto

MÁLAGA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

En el juicio por el 'caso Malaya' contra la trama de corrupción en Marbella se producen escenas peculiares. Entre el casi centenar de procesados hay amigos, compañeros de trabajo, socios y hasta familiares, pero a la hora de la verdad cada uno defiende su inocencia. Por eso se pueden dar situaciones como la de ayer, en la que Marisol Yagüe y Juan Antonio Roca discreparon sobre graves acusaciones pero a la vez mantuvieron un tono conciliador e incluso cariñoso.

La clave del interrogatorio a la exalcaldesa de Marbella, que tomó la vara de mando tras la moción de censura que desbancó a Julián Muñoz en 2003, son los famosos sobres con dinero. Roca admitió ante el juez a finales del pasado año que entregó distintas cantidades a los tres portavoces del tripartito (Yagüe, García Marcos y Carlos Fernández) por «orden de Jesús Gil». Según el exasesor de urbanismo, los líderes de cada grupo tenían que repartir estos sobres entre sus concejales para reforzar el pacto de gobierno y evitar transfuguismos.

El fiscal le preguntó ayer a Yagüe por estos pagos, que aparecen reflejados en la contabilidad de Roca bajo las iniciales 'M.Y.': «Para mí eso está manipulado. No tengo nada que ver con esas anotaciones. Y las iniciales podían ser de 'mi yeguada' en vez de Marisol Yagüe», dijo la exregidora. El presidente del tribunal ordenó un careo con Juan Antonio Roca para ver si se ponían de acuerdo con estos pagos.

El exasesor de urbanismo se sentó junto a Yagüe, le sonrió y le tocó el brazo: «Lamento profundamente disentir contigo, cariño. Es cierto que siguiendo instrucciones de Gil yo entregué una serie de cantidades», dijo Roca.

«¿Te he pedido yo dinero?»

El principal acusado mantuvo su declaración, aunque aseguró que las cantidades pagadas eran inferiores a las reflejadas en la acusación (a Yagüe se le atribuye el cobro de más de 1,8 millones de euros). «El dinero era para ella y para otros compañeros del grupo que ella lideraba, como hice con el resto», aseguró, mientras Yagüe negaba con la cabeza. La exalcaldesa le preguntó a Roca en el careo: «¿Alguna vez te he pedido yo dinero, hijo?». «Es cierto que tú nunca me has pedido, pero yo sí te he dado», respondió el otro acusado.

Pese a estas graves acusaciones, Yagüe no dejó de elogiar a su exasesor. «Lo siento, él (Roca) sabe que lo quiero mucho y ojalá que saliera mañana... Pero es mi verdad, yo solo digo que no cobré». Yagüe reconoció que Roca le adelantó 9.000 euros para pagar una operación de cirugía en Barcelona, pero que luego se los devolvió.

La exalcaldesa, que se enfrenta a 20 años de cárcel, aportó además su versión sobre la moción de censura. Dijo que Jesús Gil fue el que la impulsó y el que decidió que ella fuera alcaldesa, algo que «no había pensado yo en la vida». Mantiene que con la moción se pretendía empezar a «ir de mano» de la Junta de Andalucía en el urbanismo y que no recibió ninguna compensación económica por apoyarla.